Categorías: Seguridad

Sindicatos de la Policía Nacional rechazan que la ‘ley mordaza’ rebaje su protección

Los sindicatos de la Policía Nacional CEP, UFP y SPP han criticado el consenso alcanzado por varios grupos parlamentarios del Congreso para modificar la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como 'ley mordaza' por sus detractores, al entender que se está "desprotegiendo" a los agentes en un momento en el que se recurre a ellos para aumentar la seguridad sobre políticos o los jueces en Cataluña, debido a los ataques de grupos afines al independentismo. Esta ley es la que contempla también los “rechazos en frontera”, conocidas como “devoluciones en caliente”. "Necesitamos normas que nos protejan jurídicamente pero no para abrir la puerta a la impunidad de actuaciones policiales, sino para que el Estado de Derecho garantice el imperio de la ley", aseguran en un comunicado estos tres sindicatos con representación en el Consejo de la Policía Nacional.
"¿Acaso los policías nacionales son servidores públicos con menos derechos y garantías que jueces y fiscales o políticos, que pelean por hacerse con escolta y protección estática en sus domicilios porque les insultan o amenazan en redes sociales?", se preguntan.

En su escrito, censuran que los partidos que apoyan al Gobierno de Pedro Sánchez hayan alcanzado un acuerdo para "desmantelar varios de los puntos que más afectan al trabajo de los policías nacionales". Se refieren a la propuesta para que se deje de sancionar la difusión de imágenes de los efectivos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, y que sólo se castigue el uso de imágenes o datos cuando genere un riesgo real para la seguridad personal o familia del agente.

Ven sectarismo y avisan sobre los "manifestódromos"
Los grupos acordaron que se facilite la celebración de manifestaciones espontáneas o pacíficas permitiendo que los organizadores puedan pedir la correspondiente autorización a la Delegación del Gobierno con cuatro horas de antelación y por vía telemática. También quieren que las sanciones no recaigan en los promotores u organizadores, sino en el sujeto o sujetos que incumplan la ley aprobada en 2015 por la mayoría absoluta del PP.

CEP, UFP y SPP recuerdan que el Ministerio del Interior dirigido por Fernando Grande-Marlaska avanzó en octubre su propuesta sobre la 'ley mordaza' por medio de una instrucción de la Secretaría de Estado de Seguridad elaborada "a espaldas de la Policía y la Guardia Civil". "Es un ejemplo de desprecio y falta de respeto", señalan.

Los tres sindicatos policiales denuncia que "nadie" protege a los policiales si se rebaja la Ley de Seguridad Ciudadana de 2015 convirtiéndola en una norma "escorada y coja". "Una vez más la política se abre paso no como forma de resolver los problemas de la sociedad sino como palanca para impregnar las leyes de sectarismo", apuntan antes de avisar de que Madrid y otras ciudades se convertirán en "manifestódromos colapsados en los que circular o hacer vida normal sea imposible".

También recelan de que se deje de sancionar el uso de prendas, emblemas o insignias policiales "cuando resulta que es el medio preferido por muchos grupos organizados para despejar cualquier recelo de los ciudadanos en un robo o extorsión", y así poder cometer estos ilícitos. "Es otro ejemplo más de una reforma legislativa sectaria y no profesional".

Rechazo frontal
En noviembre, estos tres sindicatos representativos de la Policía y el SUP llevaron a la Comisión de Interior del Congreso su rechazo frontal a la "surrealista" instrucción 13/2018 de 17 de octubre de la Secretaría de Estado de Seguridad que modificó la Ley de Seguridad Ciudadana de 2015. Además, criticaron las propuestas en este sentido promovidas por PNV, Podemos, ERC y Bildu, así como la 'ley de abusos policiales' del Gobierno vasco que "blanquea" a ETA.

Acceda a la versión completa del contenido

Sindicatos de la Policía Nacional rechazan que la ‘ley mordaza’ rebaje su protección

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

8 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace