Pese a que la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, anunció en el mes de junio que el nuevo sistema de frontera inteligente iba a empezar a funcionar sobre el mes de noviembre de manera conjunta con el resto de países de la Unión Europea (UE), lo cierto es que, entrado ya dicho mes, aún no hay noticias respecto a la puesta en funcionamiento de dicho sistema.
Según señala al MELILLA HOY el secretario general del SUP en Melilla, Jesús Ruiz Barranco, tan solo falta del visto bueno del Ministerio del Interior y del de Asuntos Exteriores para poner en marcha este nuevo sistema. “Los mecanismos ya están puestos y la prueba de fuego se hizo este verano con la OPE en pleno apogeo y con los compañeros a full trabajando sin descanso probando todos los sistemas que fallaban mucho por toda la presión que había”.
Admite que esa “presión” ya ha desaparecido salvo casos “puntuales” en los fines de semana y lamenta que los cursos de formación para manipular las nuevas máquinas e instalaciones de dicho sistema fueran “in situ” y “al momento” y no de una forma más pausada y completa.
“La instalación está hecha, los mecanismos están ahí, y ahora solo (queda) esperar”, dice.
El Entry/Exit System funciona como un control biométrico, facial y documental que busca permitir comprobar que las personas que han accedido a nuestra ciudad cumplen los requisitos para su acceso al resto del territorio Schengen.
“Esto se ha ido probando poco a poco, porque el sistema de entrada y salida de frontera Schengen no estuvo funcionando, lo único que se estuvo haciendo era el control/verificación que estaba conectado a nuestros sistemas policiales para identificar a alguna persona por si tenía alguna reclamación judicial y toda aquella persona que entraba o salía tenía un control documental y policial”, ha explicado, señalando que durante este proceso se han ido mejorando aquellos problemas relacionados con una abundancia de información.
Cuenta también que, desde la Jefatura Superior de Policía, les transmitieron que iba a haber un proceso de registro de toda la documentación de los ciudadanos que, voluntariamente, “querían ser registrados y que su documentación, tanto si es residente español como marroquí, se podría guardar”, pero admite que desconoce si este punto continuará.
“Yo tengo entendido que, de momento, el sistema de control o de paso ágil solo va a ser para los ciudadanos que tengan permiso de residencia o permiso transfronterizo de trabajo para todos los ciudadanos marroquíes, pero esto ya son cosas políticas que a mí me sobrepasan”, reconoce.
El Gobierno critica la elección del 30 de octubre por el PP para interrogar a…
El Tribunal Supremo ha rechazado la prisión provisional del exasesor Koldo, imponiendo medidas cautelares. A…
José Luis Ábalos confía su defensa en el 'caso Koldo' a Carlos Bautista, exfiscal de…
Tomarán parte atletas de reconocida experiencia y andadura internacional La Federación Melillense de Halterofilia, apoyada…
EL ACTO COMENZARÁ A PARTIR DE LAS 19’00 HORAS EN EL HOTEL MELILLA PUERTO Como…
Alicia García, portavoz del PP en el Senado, anunció que Pedro Sánchez comparecerá el 30…