melillahoy.cibeles.net fotos 1698 SG 4940
Unos cien melillenses musulmanes, de los 2.000 que parten de España, en estos días van al monte Arafat, cerca de la ciudad sagrada de La Meca en Arabia Saudí para realizar la parte central de la peregrinación anual. El camino se está desarrollando sin incidencias gracias al incremento por parte de las autoridades saudíes de la seguridad a lo largo del recorrido, tras la tragedia ocurrida el pasado año en el que a causa de una avalancha, perdieron la vida unas 800 personas. Unos cien melillenses musulmanes, de los 2.000 que han partido desde España, acudieron este domingo al monte Arafat, cerca de la ciudad sagrada de La Meca en Arabia Saudí, para realizar la parte central de la peregrinación anual.
Parte de estos melillenses partieron desde la ciudad gracias a los viajes que organiza el ex líder musulmán melillense Omar Dudu El Founti desde los 80. Sin embargo, no todos van con esta organización y algunos parten por su propia cuenta hasta la ciudad sagrada.
Según informan desde el portal de noticias El Clarín, el recorrido se ha producido sin incidencias, gracias a que las autoridades saudíes incrementaron este año las medidas de seguridad a lo largo del camino. Todo ello, con el fin de evitar una tragedia como la avalancha humana que se produjo el pasado año y que causó la muerte de casi 800 personas según las cifras oficiales.
Los peregrinos, vestidos de un riguroso blanco que simboliza la igualdad, la unidad religiosa y la búsqueda de la renovación espiritual, se pusieron en marcha a la salida del sol desde Mina al monte Arafat, distante unos siete kilómetros al noreste de La Meca. Una vez en el monte, rezaron pidiendo perdón a dios.
Los fieles permanecieron allí hasta el atardecer, cuando se dirigieron a la localidad de Muzdalifa para pasar la noche y regresar a Mina para la lapidación simbólica del demonio durante la mañana de ayer. Unos 1,8 millones de musulmanes participan este año en la peregrinación, según las cifras oficiales. En torno a 1,3 millones son extranjeros de 164 países y el resto, saudíes.
Por otro lado y según informó a través de un comunicado la Comisión Islámica de España (CIE) ayer también se celebró en el país sagrado el momento culminante del viaje, que es la conmemoración del sacrificio del cordero que Abraham realizó en lugar de su hijo.
Sin incidencias graves
Hasta el momento la peregrinación, que comenzó este sábado y dura cinco días, transcurre sin incidentes, dijo un portavoz del Ministerio del Interior, Mansur al Turki.
Cabe recordar que la peregrinación es uno de los cinco pilares del Islam y se espera que todos los musulmanes lo lleven a cabo al menos una vez en la vida si están sanos y tienen los medios económicos para realizarlo.
Por Mercedes Siempre pensamos que el cáncer es algo que le puede tocar a…
Por Juanjo Florensa En nombre de la familia de –Eduardo Florensa Conesa- (QEPD) agradecer a…
El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…
Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…
La undécima Carrera Africana de La Legión de Melilla se celebrará el 5 de abril…