Categorías: Economía

“Sin cambios mínimos de estructuras, el futuro de Melilla sería más que preocupante”

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Arturo Esteban, ofrecerá este miércoles una conferencia en el Club Marítimo bajo el título "Industrializar Melilla ¿es posible?". En la charla, organizada por "Foro Melilla" que preside Enrique Bohórquez, el máximo responsable portuario planteará los cambios que a su juicio son necesarios para lograr un nuevo modelo económico que sustituya al actual. La conferencia comenzará a las 18.30 horas de este miércoles 26 de marzo en el salón de actos del Club Marítimo y estará abierta a toda la ciudadanía. Arturo Esteban ha explicado que lo que pretende con esta charla es argumentar una serie de cambios que se deberían producir, de una manera drástica en Melilla, para que la ciudad pueda alcanzar su futuro.

En declaraciones a este periódico, el presidente de la Autoridad Portuaria ha manifestado que "Melilla, a mi modo de ver, no puede seguir en la situación que está, es decir sin ningún modelo económico salvo del comercio fronterizo y viviendo de un poco de un modelo económico caduco mientras el comercio interior ha decaído".

A su juicio "entiendo que es muy posible alcanzar un modelo de industrialización de Melilla o lo que es la diversificación de un tejido económico". Arturo Esteban ha subrayado que "creo que puedo aportar, a mi juicio, reformas que deberían de hacerse en Melilla, para que esto pudiera ser un éxito o en tal caso una realidad". En este sentido, ha resaltado además que "lo que sí quiero es llegar a demostrar que sin esos cambios mínimos de estructuras, el futuro de Melilla sería más que preocupante".

Hay que creerselo
Otra de las cuestiones en las que pondrá especial hincapié es en "poder decirle a los melillenses que entre todos podemos". "Que la energía que perdemos en estar peleados un 50 por ciento de la población con el otro 50 por ciento, debemos dedicarla a proyectos conjuntos para tirar hacia delante, y que juntos podemos y que no los tenemos que creer; tenemos que hacerlo y exigirlo" ha apostillado. Así ha admitido que "esas reformas u otras seguramente podrán salir a la luz del debate que se abra en la conferencia de Foro Melilla, para que podamos ganar nuestro futuro. Esto es así de sencillito"
Esteban ha afirmado que "lo que voy a intentar explicar son las reforma que en opinión se deberían realizar, y poner ejemplos de lo que ha pasado en otros sitios". No obstante y ante de la pregunta de si considera que uno de los hándicaps es la falta de terreno, el presidente de la Autoridad Portuaria ha reconocido que "uno de los graves problemas endémicos, sino fundamental, es la falta de terreno en Melilla y uno de los proyectos que lo solucionaría sería la ampliación del Puerto".

Ampliación del Puerto
De este modo ha dejado claro que "la ampliación exterior del puerto requiere, para que sea productivo, que sea atractivo a operadores de fuera de la ciudad y para ser atractivos, hay que hacer reformas y todos estos temas son los que pienso explicar".

En este sentido ha adelantado que va a hacer hincapié en que la formación de los recursos humanos y de la población melillense, junto con la energía y la estructura tanto fiscal como aduanera que tenemos, "conforman a mi juicio reformas absolutamente indispensables". De este modo, ha advertido que "si no tenemos suelo, si no tenemos gente preparada,… para que va a venir la gente a invertir"-
Por último, ha dejado claro que el proyecto de ampliación del Puerto "está más vigente que nunca pero eso no va a servir para nada, salvo para bañarnos, si no le acercamos otras reformas que nos den posibilidad para que haya inversores que inviertan y al mismo tiempo generen puestos de trabajo".

De esta forma, ha destacado que "está claro que el comercio fronterizo no genera cantidad de puestos de trabajo para el dinero que mueve, y además no genera puestos de trabajo de calidad, es sin cualificar y así no puede seguir esta ciudad, perdiendo diferencia y distancia con la península y Europa". "De ninguna de las maneras" ha apuntillado.

Acceda a la versión completa del contenido

“Sin cambios mínimos de estructuras, el futuro de Melilla sería más que preocupante”

Mustafa Hamed

Entradas recientes

Jornada de puertas abiertas en la Biblioteca Militar de Melilla por el Día Internacional del Libro

Con motivo del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, la Biblioteca Militar…

3 horas hace

El Papa será trasladado mañana a la Basílica de San Pedro y el funeral se celebrará el próximo sábado

El Papa Francisco, fallecido el 21 de abril, será trasladado el miércoles a la Basílica…

5 horas hace

Margarita Robles destaca el papel clave de los militares en los peñones de soberanía para la seguridad de España

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…

8 horas hace

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

10 horas hace

El Club Olímpic Center de Melilla arrasa en Murcia con las victorias de sus cuatro deportistas

El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…

11 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes la fase de ascenso a la Superliga Femenina con ambición

El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…

11 horas hace