Categorías: InmigraciónPolítica

Silencio absoluto de la embajada marroquí a las 700 solicitudes de devolución de menores

El viceconsejero del Menor y la Familia, Abderrahim Mohamed, afirma que desde hace más de tres años la embajada de Marruecos en España mantiene un “silencio absoluto” a las más de 700 peticiones que Melilla ha remitido para que proceda a la repatriación de menores de su país acogidos en la ciudad y que se conoce su filiación. Este hecho y la falta de presión del estado español generan un “efecto llamada” que se traduce en el abandono de menores en la ciudad, como constatan las últimas detenciones. En declaraciones a este Diario, manifestó el viceconsejero que las cuatro detenciones en las dos últimas semanas de padres marroquíes por abandonar a sus hijos en Melilla, ponen de manifiesto una casuística de años, porque “no es la primera vez” que familias marroquíes llevan a cabo esta operación para que las instituciones españolas se hagan cargo de la crianza y educación de menores.

Abderrahim Mohamed indica que cuando se detiene a los padres por abandono, el procedimientoa seguir lo marca el juzgado de menores, que ordena la entrega del menor a estos padres y la expulsión de España en dirección a Marruecos.

Peticiones
Afirmó que en Melilla se acogen a más de 800 menores extranjeros no acompañados que se conoce su filiación. Es más, “llevamos más de tres años que los menores llegan a Melilla con su necua marroquí, por lo tanto, se conoce su filiación y el domicilio familiar”.

En ese momento la Consejería envía a la Delegación del Gobierno una petición para informar a la embajada de Marruecos en España de la aparición de un menor de su país, con documentos acreditativos y se proceda a su repatriación. “Hay más de 700 solicitudes que ha realizado la Ciudad Autónoma y que ha cursado la Delegación del Gobierno, pero la embajada marroquí no se ha pronunciado”, se lamenta el viceconsejero.

Al llegar con documento de identidad, se entiende que el menor, que por lo general procede de zonas limítrofes como Nador, Farhana o Monte Arruit, no está en desamparo, por lo que se comunica a su país para que pueda llevar a cabo su reintegración, pero Marruecos “deja morir los expedientes y no responde”.

La causa puede estar en la vieja reivindicación anexionista del país vecino sobre las dos ciudades autónomas. “Fehacientemente sabemos que no lo hacen porque no reconocen a Ceuta y Melilla como ciudades españolas, sino territorios marroquíes”, y, por tanto, es Marruecos la que “no tiene en cuenta el interés superior del menor, que debe prevalecer siempre, en especial cuando se tiene su filiación”. El reino alauita “debe llevar a cabo la reagrupación familiar directa, pero no la Ciudad Autónoma, que no tiene facultad para ello”, manifiesta.

La inacción genera un efecto llamada
Reitera el viceconsejero que el abandono de niños marroquíes en la ciudad es algo “que ha ocurrido siempre, porque saben que aquí se les van a facilitar educación y documentos, y también se ven arropado estos padres en su decisión por la postura de Marruecos, de no reclamar a los menores”. Esta situación genera “un efecto llamada que está aumentando, en los últimos tiempos por factores como el servicio militar obligatorio, que lleva a muchos jóvenes a salir de su país para no hacer la mili, y también porque el Gobierno español no presiona tanto como debiera para que se cumpla el acuerdo de colaboración”.

La consecuencia es que los centros de acogida de Melilla se encuentran sobresaturados. El sistema de protección melillense supera los 1.300 acogidos: 884 residentes en Purísima; 30 niñas en Divina Infantita; 91 niñas y 72 niños en la Gota de Leche y el centro de Reforma con más de 55 menores infractores. “Esta es la realidad que debemos asumir y asumimos”, apostilló.

Acceda a la versión completa del contenido

Silencio absoluto de la embajada marroquí a las 700 solicitudes de devolución de menores

J.A.M

Entradas recientes

¿Es posible, estando en situación de jubilación activa, cobrar el 100% de la pensión siendo autónomo societario?

Los autónomos pueden compatibilizar jubilación y trabajo mediante jubilación activa, pero los societarios solo reciben…

12 horas hace

La Peña Real Madrid pierde en los últimos minutos

6-9. LOS DE RAÚL CUENCA SE VEN SUPERADOS POR EL ALBOLOTE (Foto Cadena Ser) El…

13 horas hace

2-1. El Nueva Era Melilla F.S., sin fortuna en Cádiz

El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo comenzar el nuevo año con buen pie,…

13 horas hace

El C.F. Rusadir no puede sorprender al Jaén

LOS DE MOHA DOVER PERDÍAN FRENTE AL LÍDER POR 7-3 El Melilla Ciudad del Deporte…

13 horas hace

2-2. El Melistar alcanza la zona de play off

FOTO O PARRULO FERROL El C.D. Melistar logró este pasado sábado un valioso empate (2-2)…

13 horas hace

Investigan una campaña ultra y racista contra la melillense Layla Dris tras convertirse en la máxima autoridad policial en Jaén

Layla Dris Hach-Mohamed, nueva comisaria jefa de la Policía Nacional en Jaén, enfrenta amenazas y…

13 horas hace