Categorías: Justicia

Sigue adelante la investigación judicial por la contratación del anterior Gobierno de Melilla

La investigación judicial de la contratación pública del anterior Gobierno de Melilla en la pasada legislatura continúa bajo secreto de sumario, según ha confirmado el actual Ejecutivo, que ha recibido nuevos requerimientos del juzgado para bloquear pagos de la Ciudad Autónoma a diferentes empresas.

En rueda de prensa, el consejero de Hacienda, Daniel Conesa, ha informado de que, desde su toma de posesión hace poco más de dos meses, ha recibido algún requerimiento judicial “bloqueando el pago a otro número de empresas, personas físicas y jurídicas, que pudieran tener operaciones pendientes de cobrar por la Ciudad Autónoma”.

Por lo tanto, “la operación sigue”, aunque el nuevo consejero de Hacienda dice desconocer los términos.

Por eso, ha dicho públicamente en su comparecencia que, si algún contratista cree que no se le está pagando desde la Administración melillense, “puede ser porque esté dentro del listado de empresas que la autoridad judicial envió a la Ciudad Autónoma en su día bloqueando la orden de pago de deudas”.

 

No tiene más información

Conesa ha insistido en que la Ciudad Autónoma no tiene más información que ese listado de empresas, que fue entregado al anterior presidente de Melilla, Eduardo de Castro, por varios policías que acudieron al Palacio de la Asamblea el pasado 9 de junio, pocos días después de las elecciones municipales del 28 de mayo.

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ordenó el pasado 25 de mayo que la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada asumiera la investigación sobre la supuesta trama de compra de votos en las elecciones a la Asamblea de Melilla del 28 de mayo.

De acuerdo con el decreto del fiscal general del Estado, las investigaciones de la Policía ponen de manifiesto “la existencia de una operación a gran escala de compra de votos, que habría sido llevada a cabo “por varios individuos afines o relacionados con Coalición por Melilla” (CPM), el principal partido del Gobierno de Melilla en la pasada legislatura.

“La compra de votos se estaría financiando, además, con parte de los fondos obtenidos por empresas y particulares relacionadas” con CPM “en licitaciones públicas, convenios, contratos y subvenciones que se habrían adjudicado durante la última legislatura en la Ciudad Autónoma”, agregó la Fiscalía General del Estado.

Los hechos podrían ser constitutivos de falsedad documental, prevaricación, malversación y cohecho, además de delitos electorales de los arts. 141 y 146.1 a) de la L.O. 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, “sin perjuicio de ulterior calificación”, de acuerdo con el atestado policial.

Acceda a la versión completa del contenido

Sigue adelante la investigación judicial por la contratación del anterior Gobierno de Melilla

Redacción

Entradas recientes

El escritor melillense Severiano Gil expondrá en una conferencia la historia de la Comunidad Israelita de la ciudad

El escritor Severiano Gil ofrecerá una conferencia sobre la Comunidad Israelita de Melilla, celebrando 20…

18 minutos hace

El embajador de España en Marruecos pide que el año 2025 se dedique a la cultura amazigh en ambos países

El embajador de España en Marruecos, Enrique Ojeda Vila, propuso declarar 2025 como "año histórico…

23 minutos hace

Juan Ángel Berbel denunciado por presunta prevaricación administrativa en Melilla

Juan Ángel Berbel, exdirector provincial de Educación, ha sido denunciado por el Ministerio Fiscal por…

1 hora hace

Moh anunció el cese de Berbel sin hacer mención a esta denuncia ante la Policía y la intervención de Fiscalía

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, dio a conocer el pasado jueves 9 de enero…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 14 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

8 horas hace

¿Es posible, estando en situación de jubilación activa, cobrar el 100% de la pensión siendo autónomo societario?

Los autónomos pueden compatibilizar jubilación y trabajo mediante jubilación activa, pero los societarios solo reciben…

22 horas hace