Categorías: Opinión

Signos Ortográficos

Créanme que hay veces que me lío con algunos signos ortográficos, como las comillas, (“”) la coma (,), el punto y coma (;), el paréntesis( ), y los de interrogación(¿?) y admiración(¡!), aunque yo suelo usar frecuentemente las comillas latinas (“”); y las comas (,), a mansalva. Dicho esto, quiero que sepan que sobre el trabajo de campo que José L. Blasco ha realizado durante laboriosos 40 años, (a pie de tumba), en el Cementerio, sobre nuestros Héroes, debo decir que ha sido escrito como una pieza didáctica, y de consultas, para despertar los sanos pensamientos de los lectores; En este caso los que sentimos el honor de los Héroes en lo más profundo de nuestros corazones. Y “sin que sea una labor exclusiva nuestra”, ambos estamos orgullosos de sacar de las sombras de sus gloriosos sepulcros, sus nombres, a la luz de la Gloria. Intentando a la vez que su lectura sea una plataforma de comunicación sensible, nos encontremos con una visión real de nuestra Historia, aunque ésta, a veces, se escriba con mayúsculas, y no nos cuente todo lo que ocurrió realmente en el momento determinado; pero lo que sí es cierto es que José Luís, en su trabajo, ha dejado constancia escrita de la totalidad de los lugares de enterramientos: tumbas, nichos y panteones, de todos los Héroes habidos a lo largo de todas las Campañas Militares en la Historia de la Ciudad de Melilla.

Como saben, un historiador es el que suele investigar el pasado; y aunque sea para llevarlo en su imaginación, no creo que sienta el deseo de viajar a él. Pero pienso que esa es la parte principal de su tarea de estudio. Por eso, como decía Selma Lagerlöf: “Hay que tratar con cuidado las historias viejas, porque se parecen a rosas marchitas que se deshojan al menor contacto”. Aunque algunos practiquen el clásico “copia y pega”, y se atribuyan el texto, o parte del mismo, sin colocar las consabidas comillas latinas o angulares, encima lo hacen apropiándose de lo que un aficionado a la historia escribió, sin citarlo, cosa que no es lo más honesto, que digamos.

También, aunque no soy hombre de hacer halagos de circunstancias, debo decir que sobre José L. Blasco, como buen polemista, bien pertrechado de datos históricos, con su memoria enciclopédica, y su voz clara y robusta, siempre refleja, en sus trabajos, la verdad pura, aunque para algunos, con su noble emulación, (envidia: como decía Unamuno), sea dura. Las conversaciones que ambos mantenemos siempre, sobre historia y cultura, la solemos cultivar como un “Parnaso privado”.

También quiero decir que nosotros no somos historiadores, y mucho menos “aprendices de historiadores”, solo aficionados que aportamos datos verídicos (sic), y como tales, somos historiógrafos, que es más o menos los que escriben la Historia como ciencia; que muy bien podríamos ser cronistas. Tampoco practicamos las distintas disciplinas
como: la paleografía, la epigrafía, la sigilografía, y mucho menos la papizología. Nosotros, humildes junta-letras, nos conformamos con la confianza que nos brinda la diosa de la mitología griega: Clío, que es la musa protectora de la Historia y de la poesía heroica.

Y para finalizar, sirvan estas líneas como reconocimiento de profunda gratitud a José L. Blasco López, y a todos los que han escrito, aportando datos sobre nuestro Cementerio y a los Héroes que se hallan descansando en su sagrado recinto, esperando que alguna autoridad se apiade de ellos y, de una vez por todas, lo denominen: “CEMENTERIO NACIONAL DE HÉROES DE ESPAÑA”.
¡Ah!, no se olviden: si alguno de ustedes desean almorzar o cenar en el restaurante “El Trepaollas”, en los Montes de Málaga, antigua carretera de Colmenar-Granada, les aconsejo que pidan cita-mesa, con antelación.

Acceda a la versión completa del contenido

Signos Ortográficos

Entradas recientes

La periodista Sonia Moreno presenta en Melilla “Marruecos, el vecino incómodo”

La obra, que se presenta este miércoles a las 20.00 horas en La Librería junto…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 15 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

“Kit Digital ha supuesto un cambio radical tanto en la gestión interna como en la imagen externa de nuestra empresa”

Para Mo Salah Mohamed, CEO y fundador de la empresa melillense Promeco 2000 S.L., el…

9 horas hace

Marita Davydova: “Las sensaciones son muy buenas y eso es importante”

LA PÍVOT RUSA ES LA ACTUAL MVP DEL MCD LA SALLE Las de Álex Gómez…

9 horas hace

Ángel Madolell, nuevo presidente de la Federación Melillense de Baloncesto

Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…

10 horas hace

El Club Virka Melilla participa en el Clasificatorio de Conjuntos rumbo al Campeonato de España Base

El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…

11 horas hace