Categorías: Opinión

SIGLO XVI: RAÍCES DEL BREXIT. MENSAJES EUROPEOS VISIONARIOS.

1509-1547, Inglaterra. Enrique VIII actúa contra Lutero, defiende la Iglesia Católica. Luego por su situación personal, anómala, tuvo desacuerdos con el Papa, que tomaron carácter eclesiástico-político. Pactó con el Parlamento, suprimió: Derechos del Papa, en Inglaterra, se auto declaró cabeza de la Iglesia en Inglaterra, aplicó la fórmula: “En cuanto lo permita la ley de Cristo” (1531). Ordenó la supresión de conventos, y la confiscación de sus bienes en beneficio de la corona. Mantuvo la diócesis, liturgia, sacramentos. 1553-1556, reina María Tudor: anula lo realizado por Enrique. Redujo la iglesia anglicana a la obediencia al Papa, proclamó al catolicismo religión oficial. 1688-1889, “Gloriosa Revolución”, notable, progreso de Guillermo II, implantó tolerancia, formuló libertad de conciencia La iglesia anglicana, se desarrolló en: Australia, Nueva Zelanda, y en Canadá, Estados Unidos, África del Sur.
1963. Hacía diez años que Inglaterra era miembro de la Comunidad Europea, en su libro “Por Europa” Robert. Schuman, escribe: ”Inglaterra sólo aceptará integrarse en Europa por la presión de los acontecimientos ”. Tengo siempre en mi mente la figura de mi amigo Ernest Bevin que hablaba entonces en nombre del gobierno inglés, Le parecía imposible e impensable que, para un inglés, para un gobierno inglés y para el Parlamento existiese una autoridad superior al Parlamento”. Concreta la razón: ”Un gobierno inglés no puede conceder a un organismo europeo más autoridad que los órganos de la “Commonwealt…Inconcebible se reconozca a organismos europeos autoridad supranacional…En ningún ámbito un gobierno inglés, un Parlamento inglés pueden admitir decisiones sin contar con él y quizás contra él”. Concluye Schuman su veredicto:” Inglaterra sabe mantener distancias en todo. Sin aislarse, observa”. Monnet, Memorias, año 1976, dedica un capítulo a Gran Bretaña. Al iniciarlo recuerda 10 agosto 1952, primer día, de la Comunidad del Carbón y Acero: “El primer telegrama que recibí fue del gobierno inglés”. Primer contacto, de Monnet, con Inglaterra fue a los 16 años, duró toda la vida, Respecto del ingreso de Inglaterra en la Comunidad Europea escribió´:” Nadie más que yo desea ver a los ingleses en Europa.” 1954, julio, a un periodista, inglés: “En Gran Bretaña está teniendo lugar actualmente una evolución psicológica”.

Siglo XXI. Globalización. Secularización. Ecología. Nuevas generaciones inglesas. Refundar UE (1967 Adenauer, Madrid, “Testamento Europeo”, Ateneo:“ La voz políticas europea será escuchada por la conciencia universal”) Nueva Ecología, Mensajes del Brexit, inglés. En la crisis, luz: Jean Monnet, Robert Schuman, Konrad Adenauer. Pötterinng:” Museo Casa de Historia Europea, Bruselas”. Mensajes, desde el poder, Europeos Visionarios.

Dr. Juan Cantó Rubio.

Orden Civil Alfonso X El Sabio. Presidente Fórum Diplomático Europeo. Profe Escuela Diplomática, España, Medalla. Universidad Pontificia Salamanca, Autoridad Académica y Profe. Universidad Valencia, Profe. Academia Tiberina Roma. Club Roma.

Acceda a la versión completa del contenido

SIGLO XVI: RAÍCES DEL BREXIT. MENSAJES EUROPEOS VISIONARIOS.

Entradas recientes

Tres nuevas matronas culminan su formación en Melilla y comienzan una nueva etapa profesional en la ciudad

El salón de actos del Hospital Comarcal ha acogido una ceremonia cargada de emoción, gratitud…

1 minuto hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 3 de junio de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

Muchos aficionados se acercan al aeropuerto a recibir a los campeones

Los expedicionarios del Club Melilla Baloncesto aterrizaban este lunes, en torno a las 14’00 horas,…

7 horas hace

Morenín: “Necesitaremos un plus más de intensidad para ganar en Murcia”

El Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca cayó derrotado este sábado en el primer partido de…

8 horas hace

Cómo preparar la Selectividad de forma eficaz, según Harvard

Un estudio realizado por la Universidad de Harvard, publicado en el libro Make it Stick:…

20 horas hace