Categorías: Marruecos

Siete meses de cárcel para los activistas rifeños por las protestas en Alhucemas

Según publica La Vanguardia, un total de cinco activistas fueron condenados a siete meses de cárcel cada uno con motivo de su participación en las protestas sociales del Rif. Los activistas están acusados de varios delitos como “concentración armada”, “instigación delictiva” o “destrozo de bienes públicos”. Según publica La Vanguardia en su edición electrónica, un total de cinco activistas rifeños pertenecientes al movimiento social de Hirak Rif han sido condenados en Marruecos a siete meses de cárcel por participar en las protestas sociales del Rif, concretamente por “concentración armada en la vía pública, instigación a cometer delitos, y destrozo de bienes públicos”; las protestas del Rif llevan sucediéndose desde que la muerte de un pescador en Alhucemas, Mouhcine Fikri, provocara la indignación popular y “empujase” a un gran número de ciudadanos marroquíes a “alzarse” (pacíficamente) contra el Gobierno.
Las condenas han sido dictadas por el Tribunal de Primera Instancia de Alhucemas, mientras que a los líderes del movimiento se les está procesando en Casablanca, donde se encuentran en prisión provisional en la cárcel de Ain Sebaa.
Según publica La Vanguardia, fuentes de defensa confirmaron que el Tribunal de Alhucemas condenó también a otro activista a cinco meses de prisión, aunque dicha pena habría quedado en suspensión.
Según denunció Amnistía Internacional hace meses, más de 400 activistas políticos rifeños pertenecientes al movimiento “Hirak Rif”, están siendo juzgados o cumpliendo penas que van desde los 6 meses hasta los 20 años en las prisiones de Casablanca y de Alhucemas. Entre los detenidos se encuentra Nasser Zefzafi, el líder de Hirak Rif, un ciudadano de Alhucemas de ascendencia política muy implicado en el activismo rifeño.
Para Amnistía Internacional, que ha solicitado la liberación de todos los presos en varias ocasiones, estos activistas encarcelados son “reos de conciencia” (el equivalente, en la terminología usada por Amnistía Internacional, a “presos políticos).
A estas condenas se suman otras tantas ya dictadas por el Gobierno del país vecino, condenas que llegan en un clima de agitación social que persiste y que no parece mejorar, máxime cuando se dan situaciones de cuestionable legalidad, como pueden ser la detención y el procesamiento de menores de edad, los maltratos bajo custodia policial o la elaboración de acusaciones basadas en “pruebas falsas”.

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

Siete meses de cárcel para los activistas rifeños por las protestas en Alhucemas

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

Imbroda afirma que “hoy Melilla es más OTAN” tras la visita de 60 parlamentarios de la Alianza Atlántica

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda (PP), aseguró este viernes…

41 minutos hace

Torres pide a Imbroda “coherencia y responsabilidad” en la gestión de menores migrantes como la mostrada por Ceuta

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha reclamado este viernes…

2 horas hace

El Concurso Internacional de Poesía sobre Discapacidad de la UNEE se consolida como referente nacional en su novena edición

A punto de cumplir su décimo aniversario, el Concurso Internacional de Poesía sobre Discapacidad de…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 27 de septiembre de 2025

  Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través…

5 horas hace

6-2. Gran espectáculo del líder Melilla Torreblanca

El Melilla Torreblanca C.F. goleó 6-2 al actual campeón, el Futsi Atlético Navalcarnero, consolidando su…

6 horas hace

Oriol Ferré: “Jugamos en casa y tenemos que recuperar las sensaciones de la primera jornada”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Balonmano Ciudad de Algeciras este…

6 horas hace