Categorías: Seguridad

Sierras desea una pronta recuperación de los agentes e inmigrantes heridos en el último “asalto al perímetro”

El coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla, Antonio Sierras, expresó ayer públicamente su deseo de una pronta recuperación a los cuatro agentes del Cuerpo y los inmigrantes que el pasado domingo resultaron heridos en el “asalto al perímetro fronterizo”. Durante la celebración del 175 aniversario de la fundación de la Guardia Civil, Sierras hizo mención en su discurso a este intento de entrada, en la que un centenar de inmigrantes trataron de acceder de manera irregular a la ciudad a las 6.13 horas, de los cuales 52 lograron su propósito.
Sierras aprovechó su intervención para expresar el agradecimiento de los guardias civiles de la Comandancia de Melilla a quienes, desde su responsabilidad al frente de instituciones, de partidos políticos “o simplemente desde su participación en las redes sociales”, expresaron su apoyo “tras el asalto al perímetro fronterizo de ayer” y desearon una pronta recuperación de los lesionados. El coronel jefe dijo unirse a este deseo y sumó “el de la recuperación de los inmigrantes que resultaron heridos”.
No fue la única mención que Sierras realizó sobre la presión migratoria que sufre Melilla, ya que también se refirió en su discurso al “esfuerzo nuevo” al que se está enfrentando la Guardia Civil en la ciudad, en alusión a la impermeabilización del puerto comercial frente a quienes tratan de acceder a los barcos para llegar a Europa como polizones. Explicó que el instituto armado está reforzando la protección del puerto desde el 6 de febrero mientras se instalan los nuevos dispositivos, lo que ha permitido una reducción de intentos de entrada en las zonas públicas y restringidas de más de un 50 %.
También ha descendido el número de polizones llegados a la península, hasta el punto de que en abril se han registrado solo seis como “dato significativo”.
“Esperamos que este esfuerzo en inversión en infraestructuras de la Autoridad Portuaria y de recursos humanos de la Guardia Civil sirva para reducir uno de los factores del efecto llamada de Melilla que es la llegada como polizones a la Península”, apuntó Sierras, que en su intervención destacó el esfuerzo del Cuerpo en los pasos fronterizos y la protección del perímetro.

Acceda a la versión completa del contenido

Sierras desea una pronta recuperación de los agentes e inmigrantes heridos en el último “asalto al perímetro”

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

7 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

9 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

9 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

14 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

17 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

20 horas hace