Categorías: Opinión

Siena: el buen gobierno

Siglo XIV Ambrosio Lorenzetti, pintó el “Buen Gobierno” dentro del Palazzo Pubblico de Siena en la Sala de los Nueve, lugar de reunión de tantos magistrados como especifica el guarismo. Gobernantes dotados de visión clara, sincera, concreta.

La ciudad logró prosperidad al aplicar directrices diseñadas por ellos. Proyectos espectaculares alcanzan realidad tangible. Los ciudadanos estamparon, en los muros del municipio la sabiduría demostrada en el nada fácil arte de regir la vida de los pueblos. El contenido didáctico es denso. El “Buen Gobierno” viste atuendo del imperio romano. Las letras mayúsculas, estampadas, C.S.C.V. (Commune. Senatum. Civitas. Virginis) identifican laciudad, tenía por patrona a la Virgen María.

La proyección política de ésa criteriología religiosa encarna: la justicia, sabiduría, concordia, seguridad, paz. Ciudadanos de a pie y a caballo son incorporados a escenas donde aparecen jóvenes patricios, mercaderes, campesinos y oficios varios. Estos últimos, los artesanos, eran entonces la gran novedad profesional y máximo anhelo de los afincados dentro del ámbito rural, circulaba novedoso refrán: ”El aire de la ciudad hace libres”. A los pies de la figura del “Buen Gobierno” quedan retratados (sin imagen propia) ciudadanos charlando amigablemente, la estrategia plástica declara superadas viejas banderías, enconaban los ánimos hasta dividirlos. El vigor de cualquier sistema de gestión pública depende de la práctica de las virtudes arraigadas en el espíritu religioso y la conducta humana. Campea el valor mítico del “Bien Común”, gigante vestido de blanco y negro, los colores de la enseña comunal. Convierten en realel valor mítico la inscripción de la faja ornamental del “Bien Común” la justicia.”Esta santa virtud allí donde rige induce a aunar los ánimos de muchos. A fin de que reunidos estos, por el Señor, se logre un Bien Común. La justicia dará a cada uno lo suyo, cuando se trata de aplicar “la distributiva” evitará colocar al ciudadano por encima del techo de la propia competencia y méritos. La sabiduría orientará la ejecutoria prudente, la concordia fomenta la unión de las ideas y del esfuerzo. La Paz la representa joven soñadora de cabellos rubios, echada sobre lecho, luce blanca túnica, machaca con los pies un casco y un escudo símbolos de la guerra. Las Bellas Artespedagogía ciudadana.

1963. RobertSchuman, Padre de Europa, marca dentro de su Por Europa:”La tarea del hombre político responsable consiste en conciliar lo espiritual y lo profano”. En 2009. Tratado Lisboa, establece: “Reconociendo su identidad y aportación específica, la UE, mantendrá diálogo abierto, transparente, regular con las iglesias y organizaciones” Permanece el espíritu del seductor fresco del “Buen Gobierno de Siena”

Acceda a la versión completa del contenido

Siena: el buen gobierno

Entradas recientes

Más de 3.000 vehículos controlados en la última campaña de control de velocidad urbana

La Policía Local, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), ha desarrollado una…

4 horas hace

Mediapro deja de ser proveedor audiovisual de LaLiga

LaLiga seleccionó a HBS como productora para tres de los cinco bloques de contenido audiovisual…

7 horas hace

El Gobierno aprueba la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025 con más de tres millones de viajeros previstos

El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…

10 horas hace

Melilla competirá con dos equipos Infantiles y Cadetes en el Campeonato de España Escolar

La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…

11 horas hace

Manuel Agulló presenta este miércoles un nuevo libro: ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’

El miércoles a las 18:00 horas se presenta en las Aulas Culturales para Mayores el…

11 horas hace

Melilla organiza el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua los próximos día 24 y 25 de abril

Melilla acogerá el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua el 24 y 25…

11 horas hace