Sidi Ifni, una ciudad marroquí que perteneció a España hasta 1969 y que cada vez atrae a más turistas.

Sidi Ifni, en Marruecos, es un destino atractivo con arquitectura colonial y playas de arena dorada. Antiguamente español, se destaca por su historia y belleza natural, como la playa de Legzira, ideal para surfistas.

 

Entre las aguas del Atlántico y el desierto, esta localidad se presenta como un lugar muy atractivo donde disfrutar de una arquitectura colonial y de extensas playas de arena dorada.

La ciudad, actualmente perteneciente a Marruecos (situada entre el desierto y las aguas del Atlántico), perteneció a España hasta 1969 y es un foco de atención de cada vez más turistas.

Marruecos siempre ha sido un destino muy atractivo para los viajeros de España y Europa. A estos siempre les ha atraído la arquitectura de sus pueblos y ciudades, sus ruinas romanas y sus atractivos naturales (por ejemplo, el desierto del Sáhara o las cascadas de Ouzoud).

Ciudades como Marrakech, Casablanca o Tánger se llevan a la gran mayoría de los turistas, pero Sidi Fni se va haciendo, poco a poco, un hueco en el turismo internacional.

Sidi Ifni, es un lugar único y diferente al resto del país norteafricano. Situada a 170 kilómetros al sur de Agadir, bañada por las aguas del Atlántico y con el desierto a sus espaldas, fue un importante enclave español. Es un lugar muy atractivo donde los turistas podrán disfrutar de una arquitectura colonial y de extensas playas de arena dorada.

Su historia

El territorio de Ifni fue un regalo del sultán Mohamed IV a España tras los acuerdos de paz de 1860, que pusieron fin a la Guerra de África. Su anexión como tal no se produjo hasta 1934, durante la II República.

Tras la independencia de Marruecos en 1956, el rey Mohamed V (abuelo del actual rey, Mohamed VI) decidió atacar Sidi Ifni para unificarla a su territorio, dando inicio a la Guerra de Ifni. Tras años de conflicto, el 30 de junio de 1969, el gobierno español cedió lo que aún conservaba en la zona a Marruecos.

Qué ver

A día de hoy, la herencia española sigue presente en la ciudad de Sidi Ifini, sobre todo en sus edificios más simbólicos. Es el caso de la Plaza de Hassan II, antes llamada Plaza de España, donde encontraremos una fuente con azulejos de inspiración andaluza. También se debe destacar la Iglesia de Santa Cruz, que ahora funciona como el Tribunal de Justicia, o el Palacio del Gobernador, actualmente el Palacio Real.

Las playas son otros de los tractivos de Sidi Ifni. La más atractiva es la de Legzira y sus curiosos arcos de piedra natural que se alzan en la orilla. Los amantes del surf aprecian especialmente estas playas que suelen estar poco concurridas.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Sidi Ifni, una ciudad marroquí que perteneció a España hasta 1969 y que cada vez atrae a más turistas.

Redacción

Entradas recientes

Andrés Castillo: “Las canteranas demuestran que están preparadas, creciendo y aportando al equipo”

El Melilla Torreblanca C.F. empató 2-2 contra el IES Luis de Camoens en la Liga…

25 minutos hace

Presentado el primer mapa oficial de puntos de recarga para vehículos eléctricos en España

Un mapa único para localizar todos los puntos de recarga pública para vehículos eléctricos disponibles en…

45 minutos hace

Marta Fernández de Castro anuncia la apertura de solicitudes para las Becas de FP para el curso 2024-2025

Marta Fernández de Castro, consejera de Presidencia, Administración Pública e Igualdad, ha anunciado que, desde…

47 minutos hace

Morant apoya el encierro en la Complutense para mostrar que la universidad pública está «al borde del crack» en Madrid

La ministra Diana Morant respalda a profesores y alumnos de la Universidad Complutense en su…

55 minutos hace

Larry participa en la durísima Unicaja Ultra Sierra Nevada 2025

EL ATLETA MELILLENSE FINALIZA EN LA POSICIÓN 47 El club deportivo Htrainer Melilla ha informado…

59 minutos hace

‘Génova’ afea al Gobierno no incluir «alguna propuesta más» del PP en el decreto antiaranceles y lo ve «insuficiente»

El PP critica al Gobierno por no incorporar sus propuestas contra los aranceles de EE.…

1 hora hace