Categorías: Cultura

Sibila Teatro acerca la historia de Melilla del siglo XVII a través de “Zermeño”

Sibila Teatro ha estrenado este fin de semana ‘Juan Martín Zermeño, historia y poliorcética de la Melilla del XVIII’, una representación escrita y dirigida por Ceres Machado, que repasa la vida del ingeniero militar y arquitecto Juan Martín Zermeño. Se trata de una propuesta más de la Fundación Melilla Ciudad Monumental para conmemorar la figura de Zermeño tras el tricentenario de su nacimiento.

La obra, representada este fin de semana en el Hospital del Rey, ha contado con el respaldo de un público que ha llenado la sala en los cuatro pases previstos, donde Manu Arrarás, ha encarnado al protagonista.

Ceres Machado, directora de Sibila Teatro, ha reconocido la dificultad de trasladar la vida de Zermeño a las tablas debido a que han pasado 300 años desde su nacimiento. “Ha sido un trabajo duro de documentación para adaptar al espectador la vida de una persona que influyó muchísimo en la vida de los melillenses del siglo XVIII. Aránzazu Mansilla ha sido una pieza clave recopilando y analizando toda la información. Creo que hemos hecho justicia a un personaje que acabó erigiendo las defensas de Melilla sobre el Cerro del Cubo”.

A nivel personal, Machado ha agradecido a la Fundación Melilla Ciudad Monumental su apuesta por reconocer a figuras ilustres de nuestra historia.

“Los melillenses, con todas las actividades desarrolladas alrededor de Zermeño, han podido conocer una parte crucial de su historia. Gracias a nuestra obra han podido ponerse en la piel de esos melillenses en una época difícil, de guerra, hambre, pero también de fraternidad”.

La autora ha destacado el compromiso de todo el elenco para que la obra sea todo un éxito. “Cada día les proponemos superarse. En una de las escenas deben rezar un Padre Nuestro, pero pensamos que sería buena idea hacerlo como lo hubieran hecho en la época, en latín. Pues bien, ahí estuvo todo el equipo dispuesto a rezar en latín”.

Por su parte, Álvaro Sola, director musical y de arte de Sibila, ha puesto en valor el diseño de vestuario para, realmente, sumergir al espectador en la Melilla del siglo XVIII. “Hemos intentado ser fieles a la ropa que llevaban en la época. También ha sido una labor complicada. La ropa que lleva un rey difiere de la de un ingeniero militar de la época, un ciudadano de a pie o un reo al que han condenado a trabajar para construir los fuertes defensivos”.

La Base de estacionamiento del buque es la Estación Naval de Puntales, bajo el Mando del Comandante de las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Cádiz. 

Es el primer buque de la Armada con el nombre “Mar Caribe”.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

Sibila Teatro acerca la historia de Melilla del siglo XVII a través de “Zermeño”

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Leo Faus, pionero de la gimnasia rítmica masculina melillense, firma por el prestigioso Club Mabel de Benicarló

Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…

12 horas hace

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

14 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

14 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

14 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

15 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

15 horas hace