Categorías: Entrevista

“Si quieres dejar caer una ciudad o un territorio le cortas los lazos económicos, pero también le cortas la educación”

Entrevista a Luis Escobar, presidente de la gestora de CSIF Educación

Tras su paso por la política local, el que fuera diputado de Ciudadanos durante cuatro años en la Asamblea de Melilla regresa a CSIF Educación tomando el relevo de Juan Manuel Medina como nuevo presidente de la gestora de dicho sindicato después de que su predecesor en el cargo se haya jubilado.

  • ¿Cómo ha sido su vuelta al sindicato y a la actividad docente?
  • Realmente la actividad docente nunca la dejé. Mientras estaba en política seguía siendo profesor. No tenían ningún tipo de permiso ni de retribución por estar en política quitando los permisos y las retribuciones de ir a un pleno o a una comisión, entonces, nunca he dejado la docencia.
    La docencia siempre ha sido parte de mí, nunca la he dejado del todo. Incluso cuando yo me liberé hace varios años para el sindicato, siempre tenía algunas horas de docencia o tenía algo en la universidad o en la UNED. La docencia nunca la he dejado, y espero no dejarla. Sigo en la UNED, estoy en el instituto, ya me liberaré de clase el curso que viene, pero seguiré en la UNED porque la docencia no la voy a dejar.

  • ¿Cómo ha sido el proceso para hacerse cargo de la gestora del sindicato? ¿Le ofrecieron el puesto?
  • Sí. Yo estuve liberado durante unos años. Yo fui delegado sindical e incluso fui presidente de la Junta de Personal hace varios años, y luego ya, precisamente porque quise dar el salto a la política, me aparté del sindicato porque CSIF es un sindicato independiente y no quería que mi paso por política lo involucrara la gente con el sindicato o el sindicato mezclarlo con la política.
    Entonces, me aparté, seguí con mis clases y me dediqué de mis labores como diputado en la Asamblea durante tres años y, luego, cuando dejé la política en 2019, me aparté totalmente de la política, me salí de Ciudadanos, no quise ya seguir y, entonces, los mismos compañeros de la Ejecutiva me pidieron que volviese porque Juan Manuel Medina, que era el actual presidente, ya se jubila este año. Este año a final de curso, justo después de las elecciones locales y autonómicas, tenemos unos comicios para la Junta de Personal dentro de todo el profesorado para elegir a sus representantes sindicales.
    Entonces, con todo el proceso electoral, el presidente Juan Manuel Medina me propuso que me hiciera cargo y que fuera encabezando la lista de CSIF en las próximas elecciones sindicales de junio. No solamente Juan Manuel, sino que me lo propusieron varios miembros del Comité Ejecutivo de CSIF Enseñanza, y también la presidenta Carmen Rando dio su visto bueno, me lo ofrecieron y yo, como siempre me gusta intentar ayudar a la sociedad de una forma u otra, si no es en política pues, por lo menos a los compañeros y a las familias dentro de lo que es la labor sindical.

  • ¿Le ha dado algún consejo su predecesor en el cargo, Juan Manuel Medina?
  • Conozco a Juan Manuel y puedo decir con mucho orgullo que es amigo mío desde hace ya muchos años y para mí siempre ha sido una figura paternal y me ha dado muchos consejos, pero quizá ahora el consejo más reciente que me haya dado es que tenga mi propio estilo, que no busque imitarlo ni lo que me pueda pedir uno u otro, sino que tenga mi propio estilo a la hora de negociar las cosas.
    Lo mejor es ser tú mismo, dejar tu propio estilo y tu propia impronta, que seguro te va a salir bien.

  • En la rueda de prensa que ofreció hace dos semanas cuando anunciaste junto con Juan Manuel Medina que ibas a hacerte cargo de la gestora del sindicato te marcaste como uno de los objetivos al frente del sindicato que el grupo de trabajo de Melilla y Ceuta en el Ministerio de Educación sea un órgano “útil y necesario” ¿Cómo tiene pensado hacerlo?
  • El órgano en sí está creado, pero está creado de una forma muy vacua, de una forma que no resulta útil ni operativa, simplemente está el nombre de grupo de trabajo, pero si los convocantes del grupo de trabajo que tiene que ser el Ministerio no convoca, aunque digan que hay un grupo de trabajo, realmente no tiene ninguna utilidad, no sirve para nada.
    Y luego pueden reunir al grupo de trabajo una o dos veces en el curso donde los sindicatos llevamos nuestras propuestas para mejorar la calidad de la educación en Melilla: bajada de ratio, más inversión, construcciones escolares, etc. Pero si vas allí, te expresas y tu voz no se oye y no se hace absolutamente nada, ese órgano no tiene ninguna función, ni ningún sentido.
    Nosotros lo que pretendemos de alguna forma es que ese grupo de Melilla y Ceuta funcione, pero con un compromiso real de escucharnos y de discutir, que el personal del Ministerio en Madrid se involucre realmente con los dos únicos territorios que tiene a su cargo, que son Ceuta y Melilla.
    El Ministerio está haciendo un poco labores conjuntas para todo el país y normativas que afectan a la educación de toda España, pero luego no se ocupa de sus dos únicos territorios de gestión, que son Ceuta y Melilla, y algunos centros que tiene en el exterior.
    Lo que nosotros reivindicamos es que, o bien se le dé a la Dirección Provincial una encomienda de gestión y que sea aquí donde se negocie todo con el personal de la Dirección Provincial de Melilla. Hay gente de Melilla que realmente siente y padece todos los días los problemas de la educación aquí y se puede comprometer. Así que, o hacen esa encomienda de gestión, o nos tienen en cuenta en Madrid.

  • ¿Cómo ve la situación de la educación en Melilla?
  • Si tú quieres dejar caer una ciudad o un territorio, le cortas los lazos económicos, pero también le cortas la educación. Y con esto lo digo todo. Si cierras la frontera y pones dificultades económicas, la gente se va porque no ve futuro, pero es que en la educación es lo mismo. Si la gente no ve futuro en la educación para sus hijos, la gente se va de esta ciudad. En esa situación estamos de grave.
    Estamos en alerta roja en economía y en educación, porque seguimos teniendo junto con Ceuta uno de los números más bajos de todo el territorio nacional, y desde Madrid no hacen nada. Estoy viendo una dejadez y desidia por parte del Ministerio, y es un motivo más para que la gente se vaya de la ciudad.

“Lo malo de la política es que, muchas veces, parece que la gente que quiere trabajar no está muy bien valorada y te machacan de una forma u otra, de los rivales que tienes enfrente y de los que tienes junto a ti”

  • ¿Cómo recuerda su paso por la política local?
  • De política me llevo muchas cosas buenas, y también muchas cosas malas. Sobre todo, me llevo bueno el contacto con la gente, el poder intentar hacer cosas para que la gente viva mejor y pelear por ello, aunque muchas veces mis demandas no tenían respuesta, pero yo me quedé siempre con la satisfacción de intentar hacerlo lo mejor por mis vecinos.
    De lo malo de la política es que, muchas veces, parece que la gente que quiere trabajar en política no está muy bien valorada y, al final, te machacan de una forma u otra, y no te hablo solamente de los rivales que tienes enfrente en política, también hablo de los que tienes junto a ti. Básicamente es ese el resumen de mi paso por la política.
    Es un territorio difícil y una ciudad difícil de gobernar, lo reconozco, pero se tiene que permitir también a la gente que tiene buenas ideas y voluntad que hable y no se le puede estar cortando continuamente la iniciativa buscando solamente otros intereses. Intereses que no siempre son los del bien común del vecino, sino más bien el de machacar al contrario o quedar bien en una foto. Eso me he dado cuenta de que no va conmigo, no va con mi forma de pensar. Fue bonito el tiempo que estuve, pero no volveré más.

Acceda a la versión completa del contenido

“Si quieres dejar caer una ciudad o un territorio le cortas los lazos económicos, pero también le cortas la educación”

Miguel Rivas

Entradas recientes

Aumentan los robos de gasolina en la Cañada de Hidum, vecinos están alarmados.

En las últimas fechas, vecinos de la Cañada de Hidum han denunciado un aumento en…

14 minutos hace

Melilla se prepara para la II Backyard Ultra ‘El Último León’ con récord de participación

Melilla acogerá la segunda edición de la Backyard Ultra 'El Último León' este fin de…

2 horas hace

El consejero de Deportes anuncia el calendario deportivo de 2025 que presentará en FITUR esta semana

El consejero de Deportes, Miguel Ángel Fernández, anunció eventos deportivos que Melilla presentará en FITUR,…

2 horas hace

La U.D. Melilla regresa al trabajo para preparar otro difícil choque ante el C.F. Talavera, segundo clasificado

La U.D. Melilla inicia una semana de entrenamientos con la vista en el partido del…

2 horas hace

Cinco gimnastas melillenses participan en el programa de captación de talentos de la Federación Andaluza

Cinco gimnastas del Club Virka Melilla asistieron a un programa de captación de talentos en…

3 horas hace

El juez del Supremo pide ayuda a WhatsApp y Google para intentar recuperar los chats y correos del fiscal general

El magistrado Ángel Hurtado solicita a WhatsApp y Google la recuperación de chats y correos…

3 horas hace