melillahoy.cibeles.net fotos 854 upyd
Con prácticamente el 100% del escrutinio finalizado, Unión Progreso y Democracia (UPyD) repitió ayer como la tercera fuerza política más votada en Melilla en las elecciones europeas. El mismo puesto, pero con diferentes resultados, puesto que la formación magenta logró ayer prácticamente el doble de votos que hace cinco años. “Si hay que hablar de vencedores en estas elecciones, hay que hablar de UpyD”, se mostró convencido su coordinador territorial en Melilla, Emilio Guerra, que además iba como candidato en la lista. En declaraciones a MELILLA HOY, Guerra expresó ya de madrugada la “enorme satisfacción y alegría” de su partido, que ha cumplido con las expectativas que tenía en estas elecciones europeas, y que daban muestras de que en esta ocasión iban a conseguir más de un escaño, que fue el resultado de los comicios anteriores. De momento son cuatro los diputados que UPyD ya tiene en el Parlamento Europeo, aunque podrían ser cinco cuando se haga el recuento definitivo pasado mañana.
Este resultado es, en palabras de Guerra, “importantísimo” para UPyD porque supone “un enorme espaldarazo” para un partido que aún es joven, que se creó en 2007 y que aún no ha logrado hacer su “suelo electoral”. Por ello destacó tanto el hecho de que su partido haya duplicado los votos tanto a nivel nacional como en Melilla, puesto que “bis asienta un poquito más en la ciudad y nos estimula para seguir trabajando y esforzándonos” para entrar en las instituciones locales.
Lo ocurrido ayer “nos llena de moral y estímulo de cara a esta próxima cita electoral, que será en 2015”, aseveró Emilio Guerra, que fue muy cauteloso a la hora de hablar de los próximos comicios para designar a los 25 diputados de la Asamblea de Melilla. En su opinión, no se pueden trasladar el resultado de estas elecciones europeas a lo que podría suceder en las próximas autonómicas, dado que tienen un carácter diferente y el electorado se mueve de manera diferente. Ello, unido al hecho de que para entrar en la Asamblea hay que conseguir un 5% de participación, algo “complicado” cuando se eleva tanto la participación respecto a citas como la de ayer.
En cualquier caso, Guerra insistió en que con estas elecciones, UPyD da “un pasito más” y se consolida como fuerza política. Por el contrario, “los dos grandes perdedores son PP y PSOE”, de los que dijo que han recibido el castigo de los ciudadanos al perder la mitad de su electorado.
Preocupa la participación
La otra clave en la que incidió el upedista fue en la enorme caída de participación en las europeas en Melilla. Para Guerra, conseguir solo un 28% de participación “es muy preocupante” y “debería encender las luces rojas”, hasta el punto de provocar un análisis de las formaciones para ver qué ha ocurrido, ya que “deslegitima a Melilla” a la hora de reclamar fondos y soluciones a Europa.
El empresario aconseja, en sus postcast, a los pequeños inversores sobre la mejor forma…
Por Mercedes Siempre pensamos que el cáncer es algo que le puede tocar a…
Por Juanjo Florensa En nombre de la familia de –Eduardo Florensa Conesa- (QEPD) agradecer a…
El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…
Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…