Categorías: Cultura

“Si hay algún sitio en España donde la pluralidad destaca y es digna de estudiarse es Melilla”

Así lo ha asegurado el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, durante la inauguración de la II edición del Convenio de Faro que se llevó a cabo en el Hospital del Rey con miembros del Ministerio de Cultura

 

El salón de actos del Hospital del Rey ha acogido este jueves por la mañana la primera reunión de trabajo de la II edición del Convenio de Faro, impulsado por el Consejo de Europa, que se celebra en Melilla con el fin de poner en valor el patrimonio cultural de la ciudad autónoma, y en el que participan miembros del Ministerio de Cultura y de las distintas comunidades y ciudades autónomas.

A juicio de la consejera de Cultura y Patrimonio Cultural, Fadela Mohatar, este encuentro supone “una oportunidad” a Melilla para “poder mostrarnos y enseñar dentro de todas estas experiencias que se van a plantear” en los dos días en los que se celebrará dicho evento “esta realidad de la ciudad, alejada de esos estereotipos que, al final dibujan una opinión de Melilla ciertamente distorsionada”.

“Desde Melilla se trabaja de un modo intencionado y continuo día a día para poder preservar lo que consideramos una riqueza de primer orden”, ha destacado.

“De lo que se trata es de compartir experiencias, buenas prácticas y que sea un intercambio y una forma de constituir redes”, ha explicado por su parte la directora adjunta de la subdirección general de gestión y coordinación de Bienes Culturales, quien afirma que el evento contará con intervenciones “diversas y muy variadas que nos van a permitir tener un conocimiento de todos los proyectos a nivel local y cómo los apoyan las Administraciones y se constituyen esas redes de colaboración”.

“No podemos estar en un lugar más idóneo para celebrar el Convenio de Faro porque esta ciudad brilla por su diversidad cultural y por ser un lugar para impulsar la cohesión social y el diálogo intercultural“, ha ensalzado, señalando que dichos factores coinciden con los objetivos del convenio.

“No es fácil, pero se puede”

Durante su intervención, el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, subrayó que “la pluralidad de España cobra un significado especial” en Melilla.

“Si hay algún sitio en España donde la pluralidad debe destaca, prevalece y es digna de estudiarse más es aquí en Melilla”, ha dejado claro, admitiendo que “no es fácil” que cuatro confesiones religiosas “vivan en paz y como un solo pueblo”.

Ha explicado que la cultura melillense es resultado de “esta amalgama de dichas culturas”. “No es fácil, pero se puede”, recalca, negando que exista el racismo y la xenofobia en la ciudad.

Acceda a la versión completa del contenido

“Si hay algún sitio en España donde la pluralidad destaca y es digna de estudiarse es Melilla”

Miguel Rivas

Entradas recientes

70-52. Las lasalianas confirman su gran arranque liguero

Las de Álex Gómez sumaban este pasado sábado su cuarta victoria de la temporada, un…

10 horas hace

La mayoría del alumnado de FP recurre a la Inteligencia Artificial (IA) para sus trabajos y exámenes

El 77% del alumnado de FP emplea la IA para redactar trabajos y el 55%…

10 horas hace

La U.D. Melilla, a por tres puntos vitales ante el Atlético Malagueño para recuperar sensaciones

La U.D. Melilla busca reencontrarse con la victoria ante el colista Atlético Malagueño, acumulando tres…

12 horas hace

Los azulinos se enfrentan a un rival directo en la lucha por la permanencia

C.D. SAN FÉLIX-U.D. MELILLA: ESTE DOMINGO, A LAS 17’00 HORAS El equipo juvenil de la…

13 horas hace

Las jóvenes lasalianas quieren mantener la buena racha

MCD LA SALLE NACIONAL-C.D. ROQUETAS: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las de Pepe Torrubia…

13 horas hace

El Club Voleibol Melilla cae ante el vigente campeón en el ‘tie-break’ en un emocionante encuentro

El Club Voleibol Melilla debutó como local en la Liga Iberdrola con un emocionante partido…

21 horas hace