Categorías: Local

“Si el contrato marítimo queda desierto, no se acaba el barco”

Mañana termina el plazo de presentación de ofertas en el concurso de adjudicación del nuevo contrato marítimo, el segundo que saca a licitación la Dirección General de la Marina Mercante en lo que va de año, después de que el primera quedara desierto el pasado mes de enero. El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, dijo ayer que los melillenses no deben preocuparse si en esta ocasión volviera a ocurrir esa situación de ausencia de empresas dispuestas a gestionar las líneas de interés público que conectan Melilla con Málaga y Almería, ya que en ese caso “seguiremos teniendo barcos”. A preguntas de los periodistas, Imbroda recordó que en Ceuta o en Baleares ya se quedó desierto el concurso de adjudicación y sigue habiendo servicio, además con competencia y guerra de precios. También en Canarias no se presentó ninguna empresa antes de que se licitara por segunda vez. “Si aquí no se presentan, no se preocupe que habrá barcos para seguir navegando seguro porque ahora se ha prorrogado el contrato y Armas está encantada operando la línea de Motril”, aseveró Imbroda.

Sobre este tema, el mandatario local calificó de estéril la polémica sobre la continuación de la línea marítima entre la ciudad y Motril, un debate que se considera innecesario, sobre todo tras el anuncio de la naviera Armas, que cubre esta ruta, de que prevé seguir prestando el servicio.

Imbroda dijo no entender por qué en el Ayuntamiento de Motril se ha puesto “nervioso”, sobre todo, porque en ningún momento la naviera ha planteado el dejar de operar. “Si se fuese a ir Armas de ahí, todavía podrían estar preocupados, pero Armas no sólo lo ha dicho esta vez, lo ha dicho muchísimas veces, que quiere seguir trabajando ahí”, aseveró el mandatario autonómico.

Imbroda aseguró que la Ciudad Autónoma no quiere perder la ruta con Motril, pero ha insistido en que las rutas “históricas” son las que se mantiene con los puertos de Málaga y Almería, que son las que están garantizadas por el contrato marítimo de servicio público.
“No entiendo tanta ansiedad y tanto resquemor”, afirmó el presidente melillense, quien recordó que el Gobierno local se ofreció incluso a colaborar, como lo ha hecho para mejorar el servicio con Málaga y Almería, aportando dinero para el contrato marítimo. En cualquier caso, consideró que, si para Motril es importante mantener esta ruta con Melilla, la Junta de Andalucía también debería implicarse también.

Por último, Imbroda consideró que el barco rápido actual “pierde vigencia” con el nuevo contrato marítimo, ya que éste incluye barcos más rápidos que los actuales ferries.

Acceda a la versión completa del contenido

“Si el contrato marítimo queda desierto, no se acaba el barco”

Redacción

Entradas recientes

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

33 minutos hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

53 minutos hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

3 horas hace

El Club Virka Melilla suma dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce en el Torneo Nacional de Sanlúcar

El 8 de marzo, las gimnastas del Club Virka Melilla brillaron en el Torneo Nacional…

3 horas hace

Bader Domínguez: “El objetivo es mantener un alto nivel de rendimiento para el Play-Off de ascenso”

El Club Voleibol Melilla, liderado por Bader Domínguez, venció 3-1 al CAEP Soria, consolidándose en…

3 horas hace

El Gobierno no descarta que tenga que llevar alguna votación al Congreso para afrontar el aumento del gasto en defensa

El Gobierno español aumentará el gasto en defensa al 2% del PIB, como prometió a…

4 horas hace