Categorías: Opinión

Si a Cuba sí…

Porqué no con Guinea Ecuatorial, si salimos sin liarse a tiros con nosotros. Encima pactamos con China que junto a Cuba son naciones dominadas por "absolutistas" o totalitarios. Qué ocurre, que tanto en China (limpieza hoy en Hong Kong, de manifestantes) cómo en Cuba no se persigue, encierra o fusila…

Nunca lo he entendido, pues de Cuba nos echaron, tanto nativos como extranjeros norteamericanos; recordemos la artimaña del hundimiento del Maine, que explosionado por ellos (EE.UU), en la bahía de La Habana (1898) nos echaron la culpa a nosotros, para comenzar su intervención, bajo la bandera de la libertad y la democracia (masónica, por supuesto). Forzándonos a cederles la propia Cuba, Puerto Rico, Filipinas y la isla Guam (Islas Marianas), con la pantomima de una compra venta (forzada) de 30 millones de dólares.

El acicate periodístico fue provocado por la empresa personal de Willians Randolph HEARST (Grupo Hearst).

Guinea Ecuatorial en qué es diferente a China y Cuba, que nos lo demuestren, porque no se puede consentir que la ONU nos ate de manos continuamente, cuando en su autonomía (aún no independiente G.E) ya operaba la empresa norteamericana de TEXACO por el asunto de las prospecciones petrolíferas (Malabo y Annobón), hoy en día a plena producción incluidas las agua de Annobón . Esta debilidad nacional ante la ONU es lo que nos llevó a dar la independencia al continente Río Muni junto a la Isla de Malabo (Santa Isabel de Fdo. Poo) y Annobón (esta última, pasado el ecuador en el emisferio sur y a 365 km del Continente y 650 km de Malabo. Hay que apostillar que es a su vez un paraíso de negocios…) siendo etnias y territorios diferenciados en todo; unos las tribus Fang y los otros los isleños de la tribu Bubi. Y eso fue, como siempre, forzado por la ONU, ante nuestra debilidad, tal como comentó un jefe de Estado Mayor, hace unos días, con toda la razón histórica y sin hipocresías, de que la debilidad nos hizo perder de mala manera y por la avaricia de los gobiernos del capitalismo americano, nuestras provincias de ultramar. No hay que olvidarse tampoco, de las actividades francesas, las que demuestra su operacionalidad desde el momento que el hijo de Teodoro Obiang Ngema puso sus capitales en Francia. Otra la tenemos en aquél Simón Bolívar que, a la vuelta de su visita (masónica) a Francia, inició su rebeldía. Habrá que preguntarle Mas por si acaso…

Por última especificación se establece que con Macias Nguema hasta su derrocamiento y fusilamiento por su sobrino Teodoro, ya se negociaba con el petróleo, llegando a ser nosotros deficitarios con G. Ecuatorial, en unos 550 millones de dólares.

Esperemos que la ONU nos de su permiso, aunque no creo que desde la U.E la libertè, fraternitè y confraternitè, se cruce de brazos

Acceda a la versión completa del contenido

Si a Cuba sí…

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

8 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

8 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

9 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

14 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

14 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

19 horas hace