Categorías: Cultura

Severiano Gil Ruiz presenta esta tarde en la UNED su ensayo histórico “Los 18 del Tiétar”

La presentación comenzará a las 19:00 horas y a su término, el autor firmará los ejemplares a los interesados

Este ensayo histórico relata cómo en el verano de 1921, junto a otros miles de soldados, dieciocho jóvenes provenientes de la misma comarca, el Valle del río Tiétar, perdieron la vida durante la retirada de las tropas de la Comandancia General de Melilla.

Tras el éxito cosechado en nuestra ciudad y prácticamente en todo el panorama nacional con la publicación, hace unos meses por GRUMECO Editorial, del ensayo histório “Los 18 del Tiétar”, su autor, Severiano Gil, ha viajado a Melilla para presentar esta tarde a las 19:00 horas, en el Salón de Actos de la UNED, este ilustrativo libro que, acompañado de imágenes y mapas a todo color, describe cómo hace cien años, tuvieron lugar los desastrosos acontecimientos que produjeron el derrumbe de la Comandancia General de Melilla y, con ella, la pérdida de miles de vidas en el plazo que transcurrió entre el mes de junio de 1921, con la toma del monte Abarrán, y la rendición en Monte Árruit, el día 11 de agosto del mismo año.

“Localizados, gracias a la labor de Santiago Domínguez Llosá, los nombres de dieciocho hijos de la comarca del sur de Ávila, me propuse ubicarlos en el despliegue y tratar de concretar cuándo, dónde y cómo se dejaron la vida aquellos nacidos y criados en esta tierra que es ahora la mía”. “Es fácil advertir que la tragedia que vivieron comenzó ya en el momento en que sus alpargatas pisaron un suelo hostil y lejano, tan distinto al de su lugar de origen y bajo el que acabarían sepultados como colofón a la tragedia que vivieron. Con Los 18 del Tiétar pretendo relatar, una vez más, aquellos sucesos de hace un siglo, contribuyendo a tratar de entender la secuencia de acontecimientos vividos por estos dieciocho soldados de origen castellano, que podrían encarnar a cualquiera de los más de ocho mil, procedentes de toda España, que encontraron la muerte a manos de un destino que no tuvo con ellos la menor piedad”, ha explicado el autor a este medio.

Biografía de Severiano Gil Ruiz

Nació en la localidad de Villa Nador, en el verano de 1955, durante el protectorado de España en Marruecos.
Militar de carrera, ha pasado, sin embargo, la mayor parte de su vida profesional en Melilla y desarrollado su faceta literaria a través de publicaciones relacionadas con el entorno que le vió nacer y con el que ha mantenido una estrecha relación.
Las novelas, “El cañón del Gurugú”, “La tierra entregada”, “Jádir”, “La tumba del guerrero”, “La puerta de la Victoria”, “Bereshit”, “Alambrada de amor y odio”, “la cuarta Mezquita”, “Nubes de levante, brisa de poniente”,… son algunos de los títulos con los que ha ido conformando un todo referido a distintas épocas concernientes a la historia del protectorado español, a los que se han sumado varios artículos y algunos ensayos, como “Melilla, apuntes de su historia militar”, “Las luces de Janucá”, “Calos Benet, el senador” y el actual “Los 18 del Tiétar”, coincidiendo con el centenario del conocido como Desastre de Annual.
Actualmente se encuentra en preparación, en GRUMECO Editorial, una novela histórica sobre los mismos sucesos de 1921, “Hosé y Hamed”, que verá la luz en fechas próximas.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

Severiano Gil Ruiz presenta esta tarde en la UNED su ensayo histórico “Los 18 del Tiétar”

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

El Real Jaén podría anunciar este miércoles la contratación de Manolo Herrero como entrenador

Manolo Herrero podría convertirse en el nuevo entrenador del Real Jaén, tras dejar su puesto…

4 horas hace

Melilla participa en ICE Barcelona 2025 mostrando su atractivo para el sector del juego online

Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…

7 horas hace

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla destaca Rudimentos del árabe vulgar como el libro del mes de enero de 2025

El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…

8 horas hace

El Consejo de Estado anula la modificación legal de Defensa sobre los militares en la OTAN

El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…

8 horas hace

Saber ganar y saber perder no es tan fácil como parece

La Semana. MH, 20/01/2025 Por: J.B.   España, Ceuta y Melilla están perdiendo la batalla…

9 horas hace

Los dueños de Internet y la Inteligencia artificial

Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Internet, la Inteligencia Artificial y esas…

9 horas hace