El Gobierno de Melilla asegura que el proceso por el que se ha adjudicado por emergencia el contrato de socorrismo y salvamento en las playas de la ciudad cuenta con “todas las garantías” y, además, defiende que Protección Civil haya prestado material a la empresa licitadora.
La vicepresidenta primera de la Ciudad Autónoma, Gloria Rojas, aseguró que “no hay ninguna duda” respecto al proceder de la Administración melillense con este contrato de emergencia, en cuyo expediente se ha adjuntado el informe de la Abogacía del Estado solicitado por el presidente melillense.
Además, aseveró que las empresas adjudicatarias de contratos de emergencia no tienen por qué dedicarse al objeto del contrato, como, al parecer, sucede en este caso, y recordó que en la Mesa de Contratación de la Ciudad Autónoma no hay políticos, sino solo funcionarios y técnicos cuya labor defendió.
En concreto, se refirió al director general de Contratación, que “vela por la seguridad y transparencia de los procesos de contratación”, incluido el que se ha llevado a cabo con el servicio de socorrismo, adjudicado por emergencia después de que el contrato mayor fuera objeto de recurso y aún no haya sido resuelto pese al inicio de la temporada de playas.
Asimismo, Rojas dejó claro que, “para dar más transparencia” a este proceso, se han solicitado ofertas a las cuatro empresas que se presentaron a la licitación recurrida, pese a no tener por qué hacerlo al ser un contrato de emergencia, y finalmente ha adjudicado el servicio a la que presentó la mejor oferta económica.
Aunque se trata de una empresa de fuera de Melilla, la consejera de Presidencia informó de que los trabajadores contratados son de la ciudad.
Materiales
También consideró que es “lo más normal” que Protección Civil le haya prestado materiales para poder empezar a prestar el servicio, algo que asegura que ya ha sucedido en años anteriores.
Por ejemplo, dijo que el año pasado, en la presentación del servicio, adjudicado entonces a otra empresa, pudo ver una moto de agua y un quad de Protección Civil, y “siempre se han prestado cosas” para afrontar otras necesidades, como módulos de aislamiento durante la pandemia.
Por ello, dijo no entender “el revuelo que hay” y se mostró convencida de que esta cuestión podrá ser resuelta “hablando” y preguntando a la directora general de Seguridad Ciudadana, área de la que depende este servicio adjudicado por emergencia.
Seguridad privada
Rojas informó de que, al igual que ha sucedido con el contrato de socorrismo, el de vigilancia de seguridad privada en dependencias públicas de la Ciudad Autónoma también se encuentra paralizado por un recurso desde hace unos meses.
María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la 'San Silvestre' de Ceuta. La atleta, sobrina…
La Policía Nacional ha detenido en la zona del Rastro a una persona dedicada al…
Melilla celebra el 31 de diciembre la San Silvestre Ciudad de Melilla con 600 participantes.…
El Melilla Torreblanca C.F., campeón de la Copa de la Reina, competirá en la Supercopa…
La Semana. MH, 30/12/2024 Por: J.B. “Cuento de Navidad”, autor: Charles Dicken. Publicado en…
Ha transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de COVID19, origen de…