Categorías: Inmigración

Serglobin se hace con el programa de educadores de calle que se inicia el lunes

La empresa Serglobin se ha hecho finalmente con el contrato menor con el que la Consejería de Bienestar Social busca activar de forma provisional el programa de educadores de calle durante el verano. El contrato, con un coste inferior a los 18.000 euros, permitirá que a partir del lunes próximo un total de seis profesionales, divididos en dos equipos, intervengan con menores que malviven en la calle. El contrato tiene una duración de 48 días y será antesala del contrato que por cuatro años quiere convocar la Consejería antes de que termine el año. Explicó el consejero de Bienestar Social, Daniel Ventura, que se invitó a presentar ofertas a tres empresas: Clece, Eulen y Serglobin para hacerse con el contrato menor de los educadores de calle que tiene un coste inferior a los 18.000 euros.

De las tres, la única que concurrió fue Serglobin que este martes se hacía con la adjudicación de un contrato que tiene una duración de 48 días. Ayer mismo se celebró una reunión con la empresa al objeto de preparar la puesta en marcha de los equipos de intervención. El deseo del consejero es que entre el viernes de esta semana y el lunes de la siguiente, el programa se ponga en marcha y los educadores puedan empezar a operar.

Actuación
La idea es que se creen dos equipos de trabajo formados por un educador social, un integrador social y un auxiliar. "Desarrollarán su labor durante 48 días en los horarios en los que son más visibles los jóvenes que viven en la calle. Irán identificados con un peto de color y estarán en contacto con el coordinador de la Policía Local para que puedan recurrir a ella en cualquier momento", dijo.

Los educadores de calle realizarán "un trabajo puro y duro de evaluación social. Van a hablar con los jóvenes de la calle para elaborar su historia social. Esa información se remitirá a la Consejería semanalmente".

Pero la intervención principal que realizarán "será la de intentar, de la mejor manera posible, sacar a estos menores de la calle, convenciéndoles de que el mejor sitio en el que estar es en el centro de acogida. Sé que esto lo lograrán con algunos pero es porque esos chicos tienen multitud de problemas tanto sociales, como médicos y psicológicos. Muchos de ellos reconocen que les resulta difícil convivir en sociedad, en un centro con otros chavales, porque nunca han cumplido normas y porque muchos arrastran problemas de droga y mentales", manifestó Daniel Ventura.
"Estamos hablando de problemáticas complejas que les impiden llevar una vida normal pero vamos a intentar que a través de los educadores y los recursos que disponemos, se pueda intervenir, asesorarlos y derivarlos a los servicios que precisan. Así que si por ejemplo tienen problemas de droga y quieren salir de este mundo, les derivaremos a los programas oportunos", incidió el consejero.

Por otra parte indicó que otro aspecto que facilita el programa de educadores de calle, es el contacto con los ciudadanos y de esta forma "intentar rebajar la sensación de inseguridad que mucha gente siente con respecto a los menores extranjeros no acompañados". De esta forma, los melillenses podrán acudir a los educadores para indicarles dónde hay menores, "si están molestando, si se están dedicando a la mendicidad, se encuentran en mal estado o están generando problemas".

Educadores de Calle durará cuatro años
Recordó el consejero que el contrato de Serglobin es por 48 días y que permitirá que estos profesionales puedan desarrollar su trabajo con los menores de la calle durante el mes de agosto e incluso durante feria y el Día de Melilla. Entre tanto, la Consejería se centrará en la elaboración del pliego de condiciones del contrato mayor que regirá el concurso que busca que el programa de Educadores de Calle pueda desarrollarse durante al menos cuatro años.
"Queremos que el pliego esté elaborado cuanto antes y que por procedimiento urgente podamos sacarlo. Nos gustaría que en diciembre pudiera estar adjudicado definitivamente. Queremos que haya cinco grupos de intervención en la calle trabajando todos los días, realizando una intervención continuada con los menores. La idea es responder de la mejor manera posible, atender a los menores que viven en la calle y localizar a todos aquellos que casi a diario logran entrar a Melilla cruzando la frontera", manifestó el consejero.

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

Serglobin se hace con el programa de educadores de calle que se inicia el lunes

Jesús Andújar

Entradas recientes

Revilla ve «mezquino» que el rey emérito le demande y se pregunta por qué él «y no Bárbara Rey o Corinna»

Miguel Ángel Revilla criticó que el rey emérito demande a un ciudadano por declaraciones que…

6 minutos hace

Feijóo exige a Sánchez hablar con las CCAA y presentar un plan de contingencia «rápido» ante los aranceles de Trump

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, exige un plan de contingencia urgente frente a los…

20 minutos hace

El Nueva Era Melilla F.S. puede sellar este sábado la permanencia matemática

Los de Yunes Domínguez reciben este próximo sábado (17’15 horas) la visita del C.D. Bujalance…

32 minutos hace

El Gobierno local realizará una investigación exhaustiva sobre el incidente en el centro de menores de La Purísima

El vicepresidente de Melilla, Miguel Marín, destacó la necesidad de ser rigurosos con las normas…

35 minutos hace

Sánchez comparece mañana a mediodía en Moncloa para responder a los aranceles de Trump

El presidente Pedro Sánchez comparecerá el jueves ante el sector productivo para presentar medidas del…

35 minutos hace

3-7. Melilla debuta con triunfo ante la Comunidad Valenciana

LEO FUE EL AUTOR DE LOS SIETE GOLES DEL COMBINADO ALEVÍN Los pupilos dirigidos por…

36 minutos hace