Categorías: Deportes

Sergio Mullor: “Pase lo que pase, de aquí al final, que nos quiten lo ‘bailao’”

El portal futsalsur.com publica una entrevista con el técnico almeriense del Melilla F.S., Sergio Mullor, en la que analiza el momento que está viviendo el conjunto melillense, y que por su importancia vamos a reproducir.

El Melilla FS salió ileso de su jornada de descanso. El conjunto que entrena Sergio Mullor continúa, una jornada más, en la zona de Play Offs, dependiendo de sí mismo para hacer historia si logra clasificarse para los mismos. Quedan por disputarse 12 puntos y cuatro equipos pelean por dos plazas (el Plásticos Romero Cartagena, el C.D. Brihuega, L’ Hospitalet Bellsport y el Melilla FS). El conjunto de la Ciudad Autónoma tendrá que rendir visita a ElPozo C. Murcia y al O`Parrulo, tenido que recibir a un rival directo, el CD. Brihuega, y al coco, el Uruguay Tenerife.

¿Satisfecho de la situación en la clasificación tras la jornada de descanso?
Muy satisfecho podría decir. Salir no sólo de la jornada de descanso, sino también de una derrota anterior, con dos semanas sin puntuar y seguir en los Play Off es para ser optimista y trabajar con más fuerza que nunca en estas cuatro jornadas que nos quedan.

¿Tiene en su calculadora que si logra ganar los dos próximos partidos y otros resultados factibles acompañan, se puede decir que prácticamente tiene la clasificación en el bolsillo?
Bueno, ya sabe que las matemáticas, en una liga tan igualada como esta, no van a ser fáciles, pero sí es cierto que si ganamos en Murcia, afrontaremos el partido de casa, ante el Brihuega, con la posibilidad de dejar a un rival directo a 4 puntos, quedando 6 en juego, por lo que para nosotros es fundamental esta victoria. Primero, porque es la que nos toca en la jornada y, después, por todo lo que puede acontecer con ella.

¿Cómo está viviendo la plantilla el momento que está viviendo? ¿y la ciudad?
La plantilla está muy ilusionada, ya que el 75% de la misma es de la ciudad. Hemos vivido demasiadas circunstancias adversas durante la temporada. La sanción de una vuelta entera de Fernan, las lesiones de Lonchu (que sólo jugó seis jornadas), de Gonzalo (de baja desde la jornada 15ª hasta el final de temporada). Además, ahora perdemos para lo que resta de competición a Billall, a quien deseo una pronta y buena recuperación. Son demasiadas cosas para una plantilla muy corta, pero seguimos ahí, habiendo disfrutado muchísimo del camino, con momentos en el que nos vimos muy lejos y otros en que lo tocamos con la palma de las manos. Siempre digo que, pase lo que pase, de aquí al final, que nos quiten lo bailao.
Respecto a la ciudad, está volcada con nosotros, se respira ganas de fútbol sala, incluso nos llega el aliento del consejero de Deportes, que nos está animando para conseguir el nuevo objetivo. Con apoyo es más fácil, y trabajaremos para conseguirlo, primero por nosotros, por todo lo vivido y, después, porque la ciudad después de cinco años, merece vivir estos momentos.
Al calendario le habrá dado mil vueltas ¿Dónde ve los pros y contra?
El mayor hándicap del calendario está en los parones. Venimos de 21 días sin competir y vamos a una cancha súper complicada. Además, nuestro rival viene de perder un partido que tenía muy cerca de ganar, perdiendo a jugadores importantes, pero vendrán otros con ganas de demostrar que pueden estar ahí y, para colmo, el primer equipo descansa, por lo que estoy seguro que estarán muy pendientes de ellos y les ejercerá una mayor responsabilidad.

En estas cuatro jornadas habrá tres cruces entre equipos que se la juegan y donde, curiosamente, en todos es protagonista el Brihuega (Brihuega – Plásticos Romero Cartagena, Melilla – Brihuega y Hospitalet – Brihuega) ¿Cómo valoras esta situación?
De esos tres enfrentamientos dos son salidas, Melilla y Hospitalet, ese es quizás el mayor hándicap, pero también digo que yo no se sí preferiría jugarme las tres ultimas jornadas con equipos que se están jugando lo mismo que tú, puesto que es una lucha de poder a poder, siempre te la estás jugando y no da lugar a que te relajes. Además, sabes que si vences las tres tienes un 90% de clasificarte.
El Melilla F.S. tiene a ElPozo, que no se juega mucho a efectos de clasificación para el Play Off, por lo que no juegan con esa presión; y O’Parrulo, que todo el mundo dice que ya hemos sumado los tres puntos, pero como les faltemos el respeto, y lo demos por ganado, nos pueden aguar la fiesta. Tengo más confianza en que lo haremos bien con total seguridad en los dos partidos en el que el rival se juega algo, el Brihuega (el Play Offs) y el Uruguay (el título).
En su calendario hay luces y sobras ¿Cómo lo valora?
Dos partidos en casa y dos fuera, la mayor ventaja es que dependemos de nosotros mismos, por lo que no nos debe de preocupar todo lo demás. Si logramos nueve puntos, siempre y cuando tres sean contra el Brihuega, tenemos asegurado el Play Off, pero no va a ser fácil. En la primera vuelta de estos cuatro partidos sólo sumamos cuatro puntos, y eso sí que sería insuficiente para clasificarnos.

“Nadie debe dar por ‘muerto’ a L’Hospitalet”

A L´Hospitalet sólo le quedan tres partidos ¿lo considera determinante para debilitar las opciones catalanas?
L’ Hospitalet lleva una racha demasiado negativa, más que su calendario, lo que veo es que en algún momento tiene que reaccionar, está claro que sólo pueden sumar 9 puntos, y eso es un hándicap a estas alturas, y que de los 9 que juegan, 6 son a domicilio. Su calendario es, quizás, el más difícil de todos, pero ha hecho una temporada formidable y no se le puede dar por muerto.

“El equipo que mejor lo tiene es el Cartagena”

¿A priori, qué equipo considera que mejor lo tiene?
En mi opinión, el mejor calendario lo tiene Cartagena, aunque, como he dicho antes, el hecho de enfrentarse a dos equipos en casa que no se juegan nada, como son el O’Parrulo y el Hércules, puede ser un aspecto desfavorable, porque ellos juegan con la presión de tener que ganar, sí o sí, y esos dos equipos no.
Lo mas importante de todo es que quedan cuatro jornadas y hay cuatro equipos en un puño, y uno, aun haciendo cuentas por si cae la breva, el Segovia. Creo que eso demuestra que está siendo una liga muy competitiva y muy bonita de disputar.



Enrique Azaustre

Acceda a la versión completa del contenido

Sergio Mullor: “Pase lo que pase, de aquí al final, que nos quiten lo ‘bailao’”

Enrique Azaustre

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 27 de abril de 2025

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 27 de abril de 2025 melillahoy.es

4 minutos hace

El Club Voleibol Melilla logra un histórico ascenso a la Liga Iberdrola

El Club Voleibol Melilla logró un histórico ascenso a la Superliga Femenina tras vencer al…

2 horas hace

Los azulones inician en Salou su camino hacia el ascenso

C.B. SALOU-MELILLA BALONCESTO: ESTE DOMINGO, A LAS 18’00 HORAS Los de Mikel Garitaonandia parecen llegar…

5 horas hace

La Reina Letizia preside la 47ª edición de los Premios El Barco de Vapor y Gran Angular en la Real Casa de Correos

La Real Casa de Correos de Madrid ha acogido este jueves la 47ª edición de…

6 horas hace

Ángel Rodríguez: “Tenemos que ser muy ganadores en las áreas, no encajar y estar muy atentos en los duelos”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la importancia del próximo partido contra el…

15 horas hace

Morenín: “El partido nos lo tomamos como una final, con el objetivo de ganar ante un rival difícil”

El Melilla Torreblanca C.F., líder de la Primera División Femenina de fútbol sala, regresará a…

15 horas hace