Categorías: Local

‘Sequía de millones’: El Gordo de la Lotería de Navidad vuelve a pasar de largo en Melilla

Tampoco ha caído ninguno de los otros cuatro premios, algo que sí sucedió anteriormente. «Un quinto dimos el año pasado», afirma una vendedora

Otro año más, ningún melillense descorchó ninguna botella de champán en su casa o en cualquier estanco de la ciudad celebrando la ‘lluvia de millones’ con la que ha sido bendecido gracias al mágico boleto. No . El ‘Gordo’ de la Lotería de Navidad se quedó en Madrid. Concretamente en la administración 458, ubicada en la zona de la Alta Velocidad (AVE) de la Estación de Atocha.

“Qué vamos a hacer. Se olvidan de meter las bolas nuestras porque es algo que no entendemos la verdad, porque vender (los boletos) se vende como en cualquier sitio”, comenta desilusionada una vendedora de una administración de lotería en la calle Cándido Lobera, la cual mantenía la esperanza desde primera hora de la mañana de que cayera al menos uno de los cinco premios. Algo que sí sucedió el año pasado según afirma. “Un quinto dimos el año pasado de 60.000 euros, que son 6.000 euros el décimo”, cuenta.

Aunque la lotería no haya regado de millones a los melillenses, estos se han animado más que otros años a comprar boletos según cuentan algunos estanqueros. “Este año se ha vendido más lotería de lo normal. Es de agradecer porque ha sido un año complicado para todos y se ha notado bastante”, asegura Carlos López, regente de una tienda de lotería en la calle General Pareja. Una afirmación que no coincide con los datos extraídos por Loterías y Apuestas del Estado y que recogió Europa Press, que sitúan a Melilla y Ceuta como las regiones en las que el gasto por habitante en lotería de Navidad ha sido el más bajo de España con 15 y 16 euros respectivamente.

Esperanza

Si hay algo que mantuvo la ciudadanía melillense durante toda la mañana de ayer esa fue sin duda la esperanza en que tocara el premio, puesto que Melilla sigue siendo la única región que nunca ha sido agraciada con el ‘Gordo’ en toda la historia del Sorteo.

“Ya va siendo hora de que Melilla se estrene”, comenta Rocío, una ciudadana que ayer cruzó los dedos al igual que otro muchos melillenses para que tocara el premio. “No es solamente el premio, es la ilusión, y esta se tiene todos los años”, aclara.

Ahora la mirada está puesto en el Sorteo del Niño del próximo 6 de enero. No obstante, si no toca, Rocío tiene claro que el mayor premio con el que uno puede ser agraciado es con la salud, y más en estos tiempos difíciles.

Acceda a la versión completa del contenido

‘Sequía de millones’: El Gordo de la Lotería de Navidad vuelve a pasar de largo en Melilla

Miguel Rivas

Entradas recientes

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

11 minutos hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

5 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

6 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

9 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

9 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

9 horas hace