Categorías: Local

‘Sequía de millones’: El Gordo de la Lotería de Navidad vuelve a pasar de largo en Melilla

Tampoco ha caído ninguno de los otros cuatro premios, algo que sí sucedió anteriormente. «Un quinto dimos el año pasado», afirma una vendedora

Otro año más, ningún melillense descorchó ninguna botella de champán en su casa o en cualquier estanco de la ciudad celebrando la ‘lluvia de millones’ con la que ha sido bendecido gracias al mágico boleto. No . El ‘Gordo’ de la Lotería de Navidad se quedó en Madrid. Concretamente en la administración 458, ubicada en la zona de la Alta Velocidad (AVE) de la Estación de Atocha.

“Qué vamos a hacer. Se olvidan de meter las bolas nuestras porque es algo que no entendemos la verdad, porque vender (los boletos) se vende como en cualquier sitio”, comenta desilusionada una vendedora de una administración de lotería en la calle Cándido Lobera, la cual mantenía la esperanza desde primera hora de la mañana de que cayera al menos uno de los cinco premios. Algo que sí sucedió el año pasado según afirma. “Un quinto dimos el año pasado de 60.000 euros, que son 6.000 euros el décimo”, cuenta.

Aunque la lotería no haya regado de millones a los melillenses, estos se han animado más que otros años a comprar boletos según cuentan algunos estanqueros. “Este año se ha vendido más lotería de lo normal. Es de agradecer porque ha sido un año complicado para todos y se ha notado bastante”, asegura Carlos López, regente de una tienda de lotería en la calle General Pareja. Una afirmación que no coincide con los datos extraídos por Loterías y Apuestas del Estado y que recogió Europa Press, que sitúan a Melilla y Ceuta como las regiones en las que el gasto por habitante en lotería de Navidad ha sido el más bajo de España con 15 y 16 euros respectivamente.

Esperanza

Si hay algo que mantuvo la ciudadanía melillense durante toda la mañana de ayer esa fue sin duda la esperanza en que tocara el premio, puesto que Melilla sigue siendo la única región que nunca ha sido agraciada con el ‘Gordo’ en toda la historia del Sorteo.

“Ya va siendo hora de que Melilla se estrene”, comenta Rocío, una ciudadana que ayer cruzó los dedos al igual que otro muchos melillenses para que tocara el premio. “No es solamente el premio, es la ilusión, y esta se tiene todos los años”, aclara.

Ahora la mirada está puesto en el Sorteo del Niño del próximo 6 de enero. No obstante, si no toca, Rocío tiene claro que el mayor premio con el que uno puede ser agraciado es con la salud, y más en estos tiempos difíciles.

Acceda a la versión completa del contenido

‘Sequía de millones’: El Gordo de la Lotería de Navidad vuelve a pasar de largo en Melilla

Miguel Rivas

Entradas recientes

Talleres de Melilla Titans abordan creación de contenido y esports

El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…

3 horas hace

José Antonio García–Pezzi destaca la tradición navideña de la Casa de Melilla en Granada

El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…

4 horas hace

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

7 horas hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

10 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

10 horas hace

¿Pedir para el inminente 2025?: menos impuestos y más libertad

Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¿Qué pedir para el próximo año…

10 horas hace