melillahoy.cibeles.net fotos 1093 SEPE
La responsable de la Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Esther Azancot, adelantó ayer a MELILLA HOY algunos de los pasos para la solicitud de la prestación para desempleados de larga duración de 426 euros, cuyo procedimiento técnico se trató el pasado viernes 16 de enero entre los subdirectores territoriales, en un encuentro en Madrid. La responsable de la Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Esther Azancot, en declaraciones a MELILLA HOY explicó que la reunión que mantuvo el subdirector territorial del SEPE en Madrid el pasado viernes 16 de enero fue "eminentemente técnica", ya que los procedimientos de las nuevas ayudas de larga duración son "novedosos" y "requieren la implicación coordinada de la Oficina de empleo y la de prestaciones".
Por ello, Azancot señaló que hay que "organizar esos procedimientos para que el servicio al ciudadano sea lo más eficiente posible", al tener que cumplir una serie de plazos, tanto por parte de la administración que "tiene hasta tres meses para contestar al ciudadano", como por parte del propio solicitante que "en el plazo de un mes tiene que entregar un documento cumplimentado de Búsqueda Activa de Empleo (BAE)", que le facilita la oficina.
El procedimiento se inicia cuando el ciudadano solicita la prestación y se procede a la revisión del expediente para ver si cumple los criterios que marcan éstas ayudas.
Entre algunas de las condiciones destacan el haber tenido un empleo antes, buscar activamente un puesto de trabajo, haber consumido las prestaciones al menos seis meses antes de pedir la ayuda, tener responsabilidades familiares o estar inscritos como demandantes de empleo a 1 de diciembre de 2014 (deben haberlo estado al menos durante 12 meses durante los 18 meses anteriores).
Asimismo, una vez que cumpla todos los criterios la persona tiene derecho a la prestación y debe acudir a la oficina de orientación laboral en la que le den ciertas guías para la búsqueda de empleo. Posteriormente, tendrá que rellenar el BAE y entregarlo en la oficina de prestaciones, así una vez revisado el mencionado documento, se entrega la prestación el día 10 del mes siguiente.
Sin embargo, la responsable del servicio de empleo aseguró que "el procedimiento aún se está concretando", aunque esperan cerrar los últimos detalles esta semana. Aún así, ya desde el pasado 15 de enero, día en el que se abrió la convocatoria para la solicitud, "son muchas las personas las que han acudido a solicitar dichas ayudas, aunque la cifra aún es baja de quienes han cumplido los criterios".
Según Azancot esta situación se debe a que "aún la gente no tiene claro cuales son los criterios exactos para tener derecho a esta prestación", aunque desde el SEPE "esperan que cuando en general esté más claro y haya más conocimiento, la cifra de personas que tengan derecho a la subvención aumenten". Por ahora, las personas van a informarse a la oficina de empleo hasta tal punto que "ha aumentado el tiempo de espera de cita previa de dos, tres días a dos semanas".
Finalmente, la responsable de empleo indicó que "agilizarán la prestación para que llegue al ciudadano lo antes posible", toda vez que "evitar marearlo debido a los diferentes servicios que entran en el procedimiento de solicitud y trámite”.
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Pedro Sánchez por no proporcionar información…
Pedro Sánchez ha pospuesto detallar los plazos para alcanzar el 2% del PIB en gasto…
La Guardia Civil de Melilla, a través de su Equipo @, con los cometidos de…
La Guardia Civil de Melilla, en el marco de una operación llevada a cabo por…
El Aula 10 de la UNED en Melilla celebró una jornada sobre violencia de género,…
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, urge a Endesa y…