Categorías: Opinión

Sentencias polémicas

La libertad sin fianza de la que disfruta Iñaki Urdangarin por decisión del tribunal que le condenó a seis años y tres meses de prisión ha dado pie a una catarata de reacciones en las redes sociales. En general, negativas. El grueso de los comentarios recogidos a pie de página en los diarios digitales que dan cuenta de los pormenores del caso destilan indignación y en muchos casos, rabia. La sensación dominante es que la justicia no es igual para todos y que el sistema protege a los poderosos de las consecuencias punibles de sus actos.

El «caso Nóos» es asunto bien conocido por los ciudadanos de a pie tras tantos años de titulares de periódicos y extraordinarios despliegues televisivos. La absolución de la Infanta Cristina de Borbón ya levantó polémica. A ella se suman ahora las livianas medidas cautelares dictadas en el caso de su marido pese a estar condenado por delitos probados de malversación, prevaricación y falsedad en documento público. El tribunal que le sentenció le deja en libertad sin retirarle el pasaporte a condición de que se persone una vez al mes ante un juzgado de Ginebra, la ciudad suiza en la que vive. Considera relevante la puntualidad con la que el cuñado del Rey venía acudiendo a todas sus citas judiciales.

«Isabel Pantoja fue condenada a dos años y se los pasó en la cárcel. No hay justicia», decía con indignación una oyente en una emisora de radio. No hay dos caso iguales, ni es igual la naturaleza de los delitos (la tonadillera fue juzgada por blanqueo de capitales), pero la sensación que queda en el aire es que hay dos varas de medir a la hora de administrar justicia. Mal asunto porque este tipo de percepciones se extienden y fermentan. La corrupción que queda impune pudre la confianza en la democracia. Lo que está en juego en el «caso Urdangarin «es mucho y de rebote afecta al prestigio de la primera institución del Estado. La cortina de humo que algunos aduladores propagan a través de ciertos medios resulta patética y a la postre no puede ocultar la gravedad de un caso que remata con sentencias polémicas.

Acceda a la versión completa del contenido

Sentencias polémicas

Entradas recientes

Santa Cruz Cuesta Piedra y Alcobendas serán los rivales del Club Voleibol Melilla en la fase de ascenso

El Club Voleibol Melilla, campeón de la Liga Regular, se prepara para la fase de…

8 minutos hace

Andrés Castillo: “Estoy orgulloso de mis jugadoras, que pusieron contra las cuerdas al colíder”

Andrés Castillo, entrenador del Melilla Torreblanca C.F., elogió el esfuerzo de su equipo tras la…

23 minutos hace

17 gimnastas melillenses participarán en el Nacional de gimnasia rítmica individual y de conjunto

El Pabellón de Deportes Javier Imbroda Ortiz fue sede de la prueba clasificatoria para el…

38 minutos hace

El Gobierno de Melilla apoya a las asociaciones de autismo en el Día Mundial del Autismo

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda y la consejera de Políticas Sociales,…

43 minutos hace

Una testigo admite que dio 20.000 dólares al hermano de Koldo en Dominicana por orden de un socio de Aldama

Una testigo declaró en el Tribunal Supremo que entregó 20.000 dólares a Joseba García en…

53 minutos hace

Revilla ve «mezquino» que el rey emérito le demande y se pregunta por qué él «y no Bárbara Rey o Corinna»

Miguel Ángel Revilla criticó que el rey emérito demande a un ciudadano por declaraciones que…

1 hora hace