Categorías: Sucesos

Señalan a un danés como “germen” del radicalismo yihadista en Melilla

El diario El Mundo señaló ayer a un danés, Kenneth Sorensen, como “el germen y fermento del islamismo más radical” en Melilla, adonde llegó a principios de 2009 bajo el nombre de Abdulmalik al Dinmarki como “un líder entre los yihadistas europeos”. Según El Mundo, este danés, que murió en Siria en 2015, permitió con sus enseñanzas, directrices y liderazgo el surgimiento de redes a ambos lados de la frontera de Melilla para reclutar, adoctrinar y enviar jóvenes a la yihad. También para defraudar a la hacienda pública danesa para su financiación. El rotativo nacional basa su información en investigaciones realizadas por el Servicio de Seguridad e Inteligencia de Dinamarca (PET) y los sumarios 14/2012 y 4/2015-J dirigidos por el Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional de España.
Bajo el título “El danés que prendió la yihad en Melilla”, el suplemento dominical “Crónica” de El Mundo señala que Kenneth Sorensen es “un fornido danés con barba, ojos claros y ropajes afganos que nace en Copenhague el 17 de febrero de 1983”, hijo de drogadictos, cuya madre los abandonó cuando Kenneth tenía apenas dos años. Su padre murió de sobredosis cuando él tenía 5 años.
El desarraigo familiar se hace inevitable pese a que sus tíos le acogen como a un hijo propio. En 2001, tras los atentados del 11 de septiembre, comenzó a interesarse por la religión islámica y un año más tarde, enfurecido por el envío de tropas danesas a Afganistán, decidió hacerse musulmán, optando por un islam radical.

Entre 2009 y 2015
Llegó a principios de 2009 a Melilla tras estudiar en Yemen y Egipto y pasar por la cárcel, donde fue torturado y se codeó con los más influyentes activistas de la yihad. El Mundo relaciona la actividad de este danés a la desarticulación en Melilla el 30 de mayo de 2014 de una red terrorista que presuntamente se dedicaba a captar, adoctrinar y enviar yihadistas para su entrenamiento en Mali y posterior integración en organizaciones vinculadas a Al Qaeda en el Sahel y Libia.
Fue la operación en la que fueron detenidos varios melillenses, entre ellos el presunto cabecilla Mustafa Allal, a la que siguió otra cuatro meses más tarde, el 26 de septiembre, cuando fue detenido en la ciudad Mohamed Said, hermano menor de Zakaria, como presunto dirigente de una red hispano-marroquí, en una operación que permitió la detención, por parte de las fuerzas marroquíes, de otros ocho islamistas radicales en la provincia de Nador. Según las investigaciones, se dedicarían a enviar a jóvenes a entrenarse a Mali para luego combatir en Siria e Irak.
El Mundo informa de que parte de estos detenidos viajaron varias veces a Dinamarca. También señala que a principios de enero de 2009, el Grupo de Información de la Guardia Civil en Melilla detecta la presencia en la ciudad de tres individuos de origen danés y marcado aspecto islamista que frecuentaban la mezquita Assalam, conocida como La Blanca. Entre ellos, Kenneth Sorensen, polémico yihadista escandinavo que ya había sido detenido en Yemen por su presunta pertenencia a una red que enviaba armas a facciones islamistas en Somalia.
“La llegada de Sorensen a Melilla es el punto de partida para la creación de células organizadas que adoptan métodos violentos e incluso la yihad como medio legítimo para implantar la sharía (ley islámica) en España. Habría sido Sorensen el que, tras varios encuentros en la mezquita Assalam, habría dado las directrices para la financiación de la captación y envío de combatientes a Mali, y el que habría repartido las funciones y tareas dentro de las diferentes células”, afirmó ayer el diario El Mundo. De igual modo, se hizo eco en su artículo de la creación de plataformas digitales de captación en Internet y el manejo de las redes sociales en este sentido.

Acceda a la versión completa del contenido

Señalan a un danés como “germen” del radicalismo yihadista en Melilla

Redacción

Entradas recientes

Vanessa Montfort se alza con el Premio Primavera de Novela 2025, con una historia sobre la primera asesina en serie

Vanessa Montfort ha sido galardonada con el Premio Primavera de Novela, en su vigésima novena…

5 horas hace

3-3. La Peña Real Madrid empata ante el líder

FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ EL MCD C.F. RUSADIR SE QUEDÓ SIN PODER JUGAR EN MENGÍBAR El…

6 horas hace

El Nueva Era Melilla F.S. planta cara a un gran rival como el Xerez

4-2. Los de Yunes Domínguez comenzaban ganando El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo…

7 horas hace

David Cabello: “El equipo ha merecido mucho más de lo que refleja el marcador”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el empate sin goles ante el Rayo…

7 horas hace

Feijóo ve Cataluña con «menos autonomía» que nunca y acusa a Sánchez de estar desautorizado

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Sánchez por el traspaso de competencias…

7 horas hace

El MCD Enrique Soler supera al Novaschool en la prórroga

84-82. Los melillenses sacan adelante un encuentro muy complicado El MCD Enrique Soler confirmó este…

7 horas hace