Categorías: Política

Senadora del PP insta al Gobierno a actuar ante colapso en sanidad de Melilla

La senadora del Partido Popular (PP) por Melilla, Isabel Moreno, ha instado al Gobierno a materializar una encomienda de gestión entre Instituto de Gestión Sanitaria (INGESA) y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla para posibilitar la aplicación efectiva de soluciones a los problemas y las carencias existentes en materia de sanidad.

En su intervención en el Senado, Isabel Moreno ha subrayado que en el Ejecutivo de Pedro Sánchez “tienen dos opciones: o apoyar esta moción, la encomienda de gestión que nosotros defendemos, que es la mejor solución para los melillenses, o realmente asumir de una vez sus competencias y responder a los melillenses”.

“Pero lo que no pueden hacer -ha proseguido Moreno- es lo que han hecho hasta ahora, no hacer absolutamente nada. Porque ni es justo para Melilla, ni para los melillenses, ni para los médicos”.

Isabel Moreno ha destacado que la sanidad en Melilla se encuentra “al borde del colapso” debido a la falta de apoyo del Gobierno de España. “Gracias al esfuerzo y compromiso de estos profesionales, se consigue insuflar vida a nuestra sanidad, aunque en condiciones críticas”, ha afirmado. Ha subrayado la importancia de que la ciudadanía tome conciencia de la gravedad de la situación.

La senadora ha señalado que Ceuta y Melilla son los únicos territorios que dependen del Ministerio de Sanidad a través del INGESA. “Es imperdonable que seamos víctimas del abandono del Gobierno de España”, ha declarado. Ha mencionado que desde 2022 se ha denunciado un deterioro de la sanidad en Melilla, lo que llevó a una huelga de médicos en marzo de 2023.

 

Huelga de médicos y carencias en atención primaria

Moreno ha explicado que el malestar entre los facultativos continúa tras protagonizar la huelga más larga de la historia de la sanidad española porque no se ha dado ningún paso para mejorar las condiciones de la sanidad ni para atraer médicos a Melilla. “Nuestra atención primaria está descabezada y desnutrida”, ha dicho, refiriéndose a la falta de dirección médica y de médicos de familia y pediatras. “Esto no es justo ni para los médicos ni para los melillenses”, ha insistido.

La situación en el Hospital Comarcal es similar, según Moreno. “Está descabezado y desnutrido”, ha afirmado, mencionando la falta de un gerente y de recursos humanos. Ha destacado que Melilla tiene la ratio más baja de médicos por cada mil habitantes de toda España y que las plantillas están envejecidas y sin capacidad de relevo generacional.

 

Déficit de especialistas y falta de incentivos

Moreno ha señalado que todas las especialidades son deficitarias, salvo en hematología. “No se puede mantener actividad diaria en los quirófanos por falta de anestesistas”, ha dicho, mencionando también la falta de neurólogos, cardiólogos y oncólogos. Ha criticado que no se han tomado medidas para fidelizar y atraer médicos a Melilla.

La senadora ha cuestionado las acciones del Gobierno de España para mejorar la situación. “No han hecho nada por avanzar en la agenda de difícil cobertura”, ha afirmado. Ha criticado la falta de incentivos económicos y de formación para los especialistas, así como las malas condiciones laborales.

 

Desigualdad sanitaria y críticas al Gobierno

Moreno ha denunciado la desigualdad en la atención sanitaria entre Melilla y otras regiones de España. “Es una desigualdad clamorosa”, ha dicho, mencionando la falta de servicios de hemodinámica y la situación de los especialistas. Ha criticado que el real decreto de difícil cobertura no ha sido dotado de presupuesto ni medidas.

La senadora ha concluido instando al Gobierno de España a llevar a cabo la encomienda de gestión entre INGESA y la Ciudad Autónoma de Melilla. “Los melillenses merecen una sanidad digna y justa”, ha afirmado. Ha criticado al gobierno socialista por su inacción y falta de compromiso con la sanidad en Melilla.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Senadora del PP insta al Gobierno a actuar ante colapso en sanidad de Melilla

Mustafa Hamed

Entradas recientes

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

4 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

7 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

10 horas hace

El XIII Campus de Tecnificación cierra sus puertas hasta Semana Santa

ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…

13 horas hace