Categorías: Sanidad

SEMES apoya a la creación de la especialidad de urgencias y emergencias en Melilla

El presidente del Colegio de Médicos y Presidente de la Confederación de Sindicatos Médicos (CEMS) de la ciudad de Melilla, Jesús Fco. Delgado Aboy, el Secretario General, Rafael Soler González, el Secretario de Organización Leopoldo Rodríguez del Prado y el Secretario de Acción Sindical Javier González Vereda acudieron a la Madrid para mantener conversaciones con varias instituciones y partidos políticos en la capital, además de participar en la manifestación convocada por los representantes médicos del miércoles. El encuentro con el presidente de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias SEMES, Juan González Armengol, se enmarca en el excelente grado de colaboración existente entre ellos, según informa la propia SEMES. Recientemente representantes de SEMES se trasladaron a las ciudades autónomas y mantuvieron contactos con diversas instituciones, entre ellas ambas Consejeras de Sanidad, en donde tuvieron la oportunidad de constatar el apoyo a la creación de la especialidad de urgencias y emergencias en nuestro país.

Durante la visita constataron la entrega y dedicación de estos profesionales en el contexto de la atención sanitaria, que supone una enorme presión para los profesionales con el paso a través de las fronteras de un número no cuantificado de personas que reclaman atención en los centros hospitalarios de ambas ciudades. Esto repercute especialmente en la atención urgente.

Así mismo todos ellos quieren llamar la atención para que la patología urgente, así como las patologías tiempo dependientes se realicen con la misma calidad y similares recursos humanos y técnicos que el resto del Estado. Otro aspecto importante es contar con el nuevo hospital de Melilla en el menor tiempo posible. En el contexto asistencial que vive la ciudad, el actual hospital no reúne las suficientes capacidades para dispensar la atención que se merecen los habitantes de la ciudad autónoma.

Por último, han realizado una llamada a incentivar, con la implicación de las instituciones del Estado, empezando por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, con ventajas laborales y económicas la llamada de profesionales a ambas ciudades y su fidelización en el futuro, más aún ante la previsible falta de profesionales en el sector.

Acceda a la versión completa del contenido

SEMES apoya a la creación de la especialidad de urgencias y emergencias en Melilla

Redacción

Entradas recientes

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

21 minutos hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

5 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

5 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

10 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

11 horas hace