Categorías: Local

Seis trayectos semanales menos y sin superferry en la línea de Almería tras perder Melilla el contrato marítimo

La próxima semana, con la finalización del Real Decreto del estado de alarma, se eliminarán las restricciones en la movilidad y en lo que respecta a las comunicaciones marítimas, por lo que se restablecerán los servicios previos y la capacidad de pasajeros de los barcos.
Las compañías Trasmediterránea y Baleària mostraron ayer su compromiso ante el Gobierno de que mantendrán la conectividad entre Melilla y la península y la calidad del servicio, a pesar de que la ciudad carece actualmente de contrato marítimo. No obstante, la pérdida de dicho contrato público desde que expiró la vigencia del anterior el 1 de mayo ya tiene sus primeras consecuencias en la línea de Almería, que perderá tres frecuencias semanales (seis trayectos en total) y el superferry que la operaba con el pliego del Ministerio de Transportes.
Según informó ayer Trasmediterránea en una reunión con la Delegación del Gobierno y la Dirección General de la Marina Mercante, la línea entre Melilla y Almería tendrá cuatro trayectos semanales y, correrá a cargo del buque Juan J. Sister, un ferry que tiene 27 años de antigüedad y que tiene capacidad para 806 pasajeros y 220 vehículos.
La línea entre Melilla y Málaga, por su parte, tendrá seis frecuencias semanales (una menos que antes) y mantendrá el superferry Ciudad de Melilla, con capacidad para 1.250 pasajeros y 140 vehículos.

Reunión
La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, y el director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, mantuvieron ayer una reunión por videoconferencia con las dos compañías para abordar la normalización de las líneas marítimas tras finalizar el estado de alarma.
Los representantes de las dos navieras mostraron su compromiso con que la oferta de frecuencias, horarios y calidad del servicio “va a ser la que los melillenses se merecen”.
La delegada hizo hincapié en la importancia del transporte marítimo para de Melilla y, en ese sentido agradeció el esfuerzo realizado por las navieras para mantener las conexiones durante el estado de alarma, periodo en el que han contado con un número limitado de pasajeros.
En ese sentido, Moh recalcó la necesidad de que, salvo por motivos excepcionales y justificados, no se cancele un trayecto previsto, por el perjuicio que ello acarrea a la ciudadanía melillense.

Acceda a la versión completa del contenido

Seis trayectos semanales menos y sin superferry en la línea de Almería tras perder Melilla el contrato marítimo

Redacción

Entradas recientes

Las lasalianas volverán a jugar este miércoles

RECUPERAN EL PARTIDO DE LA 19ª JORNADA El Melilla Ciudad del Deporte La Salle recibirá…

1 hora hace

La visita al Rey

Carta del Editor. MH,9/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   La visita, el jueves, de las confederaciones…

4 horas hace

Vanessa Montfort se alza con el Premio Primavera de Novela 2025, con una historia sobre la primera asesina en serie

Vanessa Montfort ha sido galardonada con el Premio Primavera de Novela, en su vigésima novena…

12 horas hace

3-3. La Peña Real Madrid empata ante el líder

FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ EL MCD C.F. RUSADIR SE QUEDÓ SIN PODER JUGAR EN MENGÍBAR El…

14 horas hace

El Nueva Era Melilla F.S. planta cara a un gran rival como el Xerez

4-2. Los de Yunes Domínguez comenzaban ganando El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo…

14 horas hace

David Cabello: “El equipo ha merecido mucho más de lo que refleja el marcador”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el empate sin goles ante el Rayo…

14 horas hace