Categorías: Local

Seis trayectos semanales menos y sin superferry en la línea de Almería tras perder Melilla el contrato marítimo

La próxima semana, con la finalización del Real Decreto del estado de alarma, se eliminarán las restricciones en la movilidad y en lo que respecta a las comunicaciones marítimas, por lo que se restablecerán los servicios previos y la capacidad de pasajeros de los barcos.
Las compañías Trasmediterránea y Baleària mostraron ayer su compromiso ante el Gobierno de que mantendrán la conectividad entre Melilla y la península y la calidad del servicio, a pesar de que la ciudad carece actualmente de contrato marítimo. No obstante, la pérdida de dicho contrato público desde que expiró la vigencia del anterior el 1 de mayo ya tiene sus primeras consecuencias en la línea de Almería, que perderá tres frecuencias semanales (seis trayectos en total) y el superferry que la operaba con el pliego del Ministerio de Transportes.
Según informó ayer Trasmediterránea en una reunión con la Delegación del Gobierno y la Dirección General de la Marina Mercante, la línea entre Melilla y Almería tendrá cuatro trayectos semanales y, correrá a cargo del buque Juan J. Sister, un ferry que tiene 27 años de antigüedad y que tiene capacidad para 806 pasajeros y 220 vehículos.
La línea entre Melilla y Málaga, por su parte, tendrá seis frecuencias semanales (una menos que antes) y mantendrá el superferry Ciudad de Melilla, con capacidad para 1.250 pasajeros y 140 vehículos.

Reunión
La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, y el director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, mantuvieron ayer una reunión por videoconferencia con las dos compañías para abordar la normalización de las líneas marítimas tras finalizar el estado de alarma.
Los representantes de las dos navieras mostraron su compromiso con que la oferta de frecuencias, horarios y calidad del servicio “va a ser la que los melillenses se merecen”.
La delegada hizo hincapié en la importancia del transporte marítimo para de Melilla y, en ese sentido agradeció el esfuerzo realizado por las navieras para mantener las conexiones durante el estado de alarma, periodo en el que han contado con un número limitado de pasajeros.
En ese sentido, Moh recalcó la necesidad de que, salvo por motivos excepcionales y justificados, no se cancele un trayecto previsto, por el perjuicio que ello acarrea a la ciudadanía melillense.

Acceda a la versión completa del contenido

Seis trayectos semanales menos y sin superferry en la línea de Almería tras perder Melilla el contrato marítimo

Redacción

Entradas recientes

¿Es posible, estando en situación de jubilación activa, cobrar el 100% de la pensión siendo autónomo societario?

Los autónomos pueden compatibilizar jubilación y trabajo mediante jubilación activa, pero los societarios solo reciben…

5 horas hace

La Peña Real Madrid pierde en los últimos minutos

6-9. LOS DE RAÚL CUENCA SE VEN SUPERADOS POR EL ALBOLOTE (Foto Cadena Ser) El…

6 horas hace

2-1. El Nueva Era Melilla F.S., sin fortuna en Cádiz

El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo comenzar el nuevo año con buen pie,…

6 horas hace

El C.F. Rusadir no puede sorprender al Jaén

LOS DE MOHA DOVER PERDÍAN FRENTE AL LÍDER POR 7-3 El Melilla Ciudad del Deporte…

6 horas hace

2-2. El Melistar alcanza la zona de play off

FOTO O PARRULO FERROL El C.D. Melistar logró este pasado sábado un valioso empate (2-2)…

7 horas hace

Investigan una campaña ultra y racista contra la melillense Layla Dris tras convertirse en la máxima autoridad policial en Jaén

Layla Dris Hach-Mohamed, nueva comisaria jefa de la Policía Nacional en Jaén, enfrenta amenazas y…

7 horas hace