Con “Europa frente a los nuevos retos” arrancan el día 10, los XXVI Cursos Internacionales de Verano Ciudad de Melilla, organizados por la Universidad de Granada y la Consejería de Cultura. Y lo hacen con un curso coordinado por Juan Cano Bueso, presidente del Consejo Consultivo de Andalucía; Blas Jesús Imbroda, decano el Colegio de Abogados de Melilla y Ángel González del Alba, general 2º jefe de la Comandancia General de Melilla, que con la consejera, Fadela Mohatar, ahondaron en la importancia de los ponentes y en el contenido de las ponencias donde se analizará desde el plano institucional el momento por el que atraviesa la Unión Europea, sobre todo, tras el brexit y demás movimientos y problemas, tanto en el ámbito de la seguridad y defensa de los estados miembros como desde la posición de España ante los compromisos internacionales.
Seguridad, frontera y extranjería entre otros temas serán tratados por prestigiosos ponentes. Las enseñanzas vertidas desde un punto de vista riguroso, científico y multidisciplinar, se dirigen preferentemente al personal civil, especialmente universitario y a los miembros de las FAS y de las FCSE que se encuentren interesados en los retos de futuro que tiene planteados Europa.
General González del Alba
El militar ahondó en los inicios de la UE y los beneficios que ha aportado, así como sus deficiencias a lo largo en los últimos 60 años en un mundo cada vez más multipolar.
Indicó que serán diplomáticos, generales, oficiales y catedráticos quienes aborden los contenidos desde diferentes perspectivas como la diplomática, estratégica y jurídica.
Blas Jesús Imbroda
Tras felicitar a la Consejería de Cultura por la iniciativa que cuenta con 26 años de antigüedad y por el alto nivel logrado, Blas Jesús Imbroda, recordó que Europa que ha sido desgraciadamente escenario de los más cruentos enfrentamientos en la primera mitad del siglo XX, a partir de los años 40 y 50 ha dado un ”ejemplo excepcional al mundo entero”, con la creación del espacio común denominado Unión Europea de la que formamos parte, “un lugar de encuentro donde la libre circulación y la ausencia de fronteras es una realidad de la que tenemos que sentirnos orgullosos”. Destacó el desarrollo económico alcanzado por Europa, así como en derechos sociales y sobre todo el alto grado de desarrollo, conocimiento y protección de los derechos fundamentales y humanos en los países que integran la Unión Europea, a pesar de sus tensiones y sus problemas. “Ahora, -dijo-, afrontamos un reto con el brexit y otros asuntos problemáticos como la criminalidad organizada, el terrorismo o la seguridad, entre otros.
Un curso, por tanto, intenso por los temas a tratar desde las perspectivas de defensa, seguridad o jurídicas y penales, como el fenómeno del blanqueo de capitales o el terrorismo.
Curso de alto nivel
Mostro también interés el decano del Colegio de Abogados de Melilla en señalar que todos los cursos de verano de las más importantes universidades dedicadas a la organización de estos ciclos formativos “deben envidiar el nivel de los que se ofrecen en Melilla, así como el alto nivel de los ponentes” y además destacó el excelente trabajo organizativo de la Comandancia General de Melilla y del Consejo Consultivo de Andalucía.
El vicepresidente primero de la Ciudad, Miguel Marín, ha recibido este lunes en el Salón…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, expresó su preocupación por la falta de avances…
Gonzalo Iglesias Morenín, técnico del Melilla Torreblanca, analizó la derrota ante el Futsi Atlético, destacando…
David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, destacó el esfuerzo colectivo tras su victoria sobre…
El conjunto filial del Córdoba fue un vendaval El Nueva Era Melilla Fútbol Sala realizó…