Categorías: Tecnología

Seguridad en plataformas digitales: cómo evitar caer en fraudes

Seguridad en plataformas digitales: cómo evitar caer en fraudes

Cada día es más importante que las personas protejan su información privada y verifiquen muy bien las aplicaciones en las que ingresan

Lamentablemente el avance de la tecnología no solo trae aspectos positivos porque en los últimos años se han perfeccionado los ciberdelitos. Un ejemplo se consigue en el uso de la Inteligencia Artificial para los intentos de fraudes o estafas, por lo que es fundamental tomar la mayor precaución posible al ingresar en plataformas digitales.

La seguridad digital es clave en medio de la modernización que vive la sociedad. Actualmente se utilizan los ordenadores y móviles para comprar en una tienda online, trabajar o disfrutar momentos de entretenimiento tanto en las aplicaciones de streaming como las plataformas de juegos.

Cabe mencionar que a pesar del aumento en los delitos digitales muchos no le dan importancia al tema de la seguridad o se confían en medio de la rutina diaria. Por ese motivo, distintos sectores vienen implementando medidas para cambiar esa realidad. Por ejemplo, en el ámbito del juego online, esta guía sobre casinos seguros muestra cómo los consumidores pueden acceder a información clara antes de registrarse en cualquier plataforma.

Además, las entidades financieras, las compañías de streaming, las plataformas de videojuegos o los organismos de seguridad gubernamentales también publican periódicamente consejos, recomendaciones y tips. Todas esas iniciativas tienen el objetivo de aumentar el conocimiento de la sociedad sobre la importancia de la seguridad online.

Aumentan los ciberdelitos en España

Al hablar sobre la seguridad en plataformas digitales se debe destacar el incremento que se observa de los ciberdelitos en España. Según datos publicados por el Ministerio del Interior el aumento de estos crímenes informáticos fue del 509% entre 2016 y 2023, algo que tiene sentido ante la mayor modernización de la población.

Además, solo en los primeros nueve meses del año 2024 se produjeron 347.047 ciberdelitos, una cifra que significa un incremento del 2,5% sobre el mismo periodo del 2023. También este número representa el 18,7% de los crímenes totales registrados por los diferentes organismos de seguridad.

Esta realidad puede seguir aumentando ante la dependencia que tiene la sociedad en sus móviles y la evolución de la tecnología que no solo facilita acciones positivas sino también permite perfeccionar los delitos. Por ejemplo, varios expertos señalan el uso de la Inteligencia Artificial para suplantar voces, crear mensajes o enviar enlaces para robar datos, así que es primordial tomar medidas de protección.

Cómo evitar caer en fraudes o estafas

En medio de este incremento en los delitos las personas pueden evitar caer en estafas o fraudes en internet siguiendo estos consejos:

  • Verificar muy bien la autenticidad de la plataforma: Actualmente varios delitos se producen por suplantación de identidad. Por eso es fundamental que las personas confirmen que se encuentran en la plataforma web real. Muchas veces en esos casos de phishing las direcciones tienen errores tipográficos.
  • Ingresar a plataformas autorizadas: Solo se debe entrar a plataformas legales en el caso de los juegos online. Por ejemplo, en lo que se refiere a las apuestas cada operador requiere contar con la licencia de la Dirección General de Ordenación del Juego.
  • No darle clic a enlaces desconocidos: Es importante revisar muy bien la procedencia de cualquier link porque se puede sufrir robo de información. Tampoco se deben descargar aplicaciones ni acceder a páginas web sospechosas.
  • Crear contraseñas fuertes: Otro aspecto fundamental es la creación de una contraseña fuerte al momento de registrarse en cualquier plataforma. Es necesario usar letras mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales.
  • No entregar datos privados: Las personas deben desconfiar de cualquier mensaje en WhatsApp o email que solicite datos privados.
  • Desconfiar de regalos o promociones sospechosas: En ocasiones llegan mensajes con ofertas o premios que resultan ser falsos. No hay que prestarle atención a estos correos o anuncios. Es clave revisar siempre los perfiles oficiales de la marca.
  • Actualizar regularmente el software: También es importante que las personas mantengan actualizados el software de sus ordenadores y móviles, así como sus respectivos antivirus.

En definitiva, lo importante es tomar medidas de precaución y no confiarse al momento de ingresar en cualquier plataforma digital. De esta forma se podrán evitar grandes dolores de cabeza.

Acceda a la versión completa del contenido

Seguridad en plataformas digitales: cómo evitar caer en fraudes

Redacción

Entradas recientes

La Backyard Ultra ‘El Último León’ de Melilla asciende a categoría de plata y otorga plaza para el Mundial

La Consejería de Deportes de Melilla informa que la Backyard Ultra 'El Último León' ha…

13 minutos hace

Air Nostrum lanza una promoción en Melilla para residentes desde 30 euros la ida y vuelta

Air Nostrum, la aerolínea franquiciada de Iberia para vuelos regionales, ha lanzado una campaña promocional…

15 minutos hace

El consejero de Deportes felicita al Melilla Torreblanca C.F. por su subcampeonato en la Supercopa de España

El consejero de Deportes, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison, visitó al Melilla Torreblanca C.F. para felicitarles…

28 minutos hace

Javi Ajenjo: “Estoy bien, pero todavía me queda mucho margen de mejora”

Javi Ajenjo Hyjek destacó en la victoria de la U.D. Melilla ante el C.P. Cacereño,…

43 minutos hace

El Club Voleibol Melilla participa por séptima vez en la Copa del Rey que se ha presentado este jueves en Zaragoza

El Centro Deportivo Municipal Siglo XXI de Zaragoza albergará del 20 al 23 de febrero…

58 minutos hace

La Policía Local intensifica la investigación sobre la quema de contenedores en la ciudad

La Policía Local, a través de su grupo de investigación, ha intensificado la labor para…

1 hora hace