Categorías: Opinión

“Seguramente vendrán mañana”

Fue el pasado viernes día 8 en el teatro Alhambra de Granada. Nada más abrir el telón, la presencia espectral del tronco con raíces desesperadamente retorcidas de un enorme árbol que se niega a morir, anunciaban que estaba en presencia de una obra extraordinaria: “Seguramente vendrán mañana”, dirigida por Carmen Ruiz-Mingorance, escrita por Esther Pérez …

…Arribas inspirada en textos de Samuel Beckett, escenografía de Juande Martín e interpretada por Cristina Carrascosa (Cipri), Inma González (Pepa), Carmen Hérnandez (Paquita) y Carmen Ruiz-Mingorance (Luis y Julia).

Tras el primer impacto estético generador de un ambiente asfixiante, el desarrollo circular de la pieza gira en torno al absurdo, pero no el sinsentido metafísico hacia el que apunta “Esperando a Godot” en un horizonte abierto, sino el que señala hacia abajo, hacia las cunetas, hacia las víctimas de aquella orgía de crueldad que fue el franquismo y que mantiene encerrados en fosas comunes a miles y miles de seres humanos desde hace 79 años y que esperan un mañana que nunca llega para ser dignificados.

Por tanto una obra radical en donde la crítica social, política y religiosa nos va trayendo a la memoria no sólo al autor irlandés sino también a otros como Bertolt Brecht, Tadeusz Kantor y hasta el mismísimo Federico García Lorca con las célebres cancioncillas de entrañable recuerdo.

En cuanto a la interpretación, decir simplemente que mantener la atención durante aproximadamente una hora con cuatro personajes cuyas acciones son repetitivas como corresponde al vacío, a la nada en la que están instalados, sólo puede ser sostenida por cuatro profesionales de fuste. Y si bien el peso de la obra recae principalmente en Cipri y Pepa, la intervención del humillado Luis (hombre-pueblo), de la fantasmagórica Julia (la hija que empieza a olvidar por el paso del tiempo) aportan un ingrediente esperpéntico rematado con la figura felliniana de Paquita (Iglesia-parásito); un ser carroñero e inmoral que se nutre de los despojos de las calamidades generadas por los hombres. Ni un sólo instituto ni una sola facultad ni un solo teatro ni una sola ciudad ni una sola institución que trabaje en pro de la recuperación de la memoria histórica, debería perder la ocasión de ver esta obra, reclamarla y ofertarla. Es una obra inmensa. Enhorabuena a todo el equipo.

Acceda a la versión completa del contenido

“Seguramente vendrán mañana”

Entradas recientes

El Club Triatlón Melilla acogerá el 14 de febrero el evento solidario de natación ‘100×100’ en benefijcio de TEAMA

El evento solidario de natación '100x100' se llevará a cabo el 14 de febrero en…

42 segundos hace

El consejero de Deportes felicita al Melilla Torreblanca tras su destacada actuación en la Supercopa

Miguel Ángel Fernández, consejero de Deportes, felicitó al Melilla Torreblanca C.F. por su destacada actuación…

16 minutos hace

El fútbol melillense se vuelca con la iniciativa ‘Brazaletes de esperanza’

PUESTA EN MARCHA POR LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER En los encuentros oficiales, organizados…

23 minutos hace

Oualid Azdad y Blanca Bautista ganan la Contrarreloj Melilla Ciudad del Deporte

UN TOTAL DE 91 CICLISTAS INAUGURABAN EL CALENDARIO DE 2025 Alejandro Díez y Blanca Bautista…

29 minutos hace

Iván Ramos: “Ahora, miramos hacia arriba, seguimos con ambición y sin relajarnos”

Iván Ramos, delantero de la U.D. Melilla, valoró la victoria ante el C.P. Cacereño como…

30 minutos hace

Zona Centro Melilla organiza un sorteo con 10.000 euros en premios

El próximo 8 de febrero de 2025, Zona Centro Melilla celebrará un sorteo en el…

36 minutos hace