Categorías: Deportes

Segundo acto, nuevo actor principal

Por Pilar Cayuela/Enviado especial de MELILLA HOY al Mutua Madrid Open  (Foto Mutua Madrid Open)       

Hoy, la hora señalada para el comienzo no era la taurina de las cinco de la tarde, como diría el poeta, era a las cuatro. Pero daba igual, estábamos casi los mismos que ayer y el casi quizás variaba, bien porque para algunos no es lo mismo que sea un viernes que un jueves que era ayer, otros pocos porque han conseguido alguna entrada para hoy y no para ayer, otros, en fin porque las invitaciones para los palcos de sus empresas o instituciones les tocaba para hoy y no para ayer… Por lo demás, lleno total, y el escenario y circunstancias sociológicas, réplica de la antesala de ayer, con un poco menos de calor debido a la brisilla que nos mecía recurrentemente el tupé y claro, obvio, los protagonistas principales del juego, los cooperadores necesarios del espectáculo, que dirían los juristas, eran distintos.

El actor principal para la inmensa mayoría de los espectadores era Carlos Alcaraz, de veinte años de edad, actual número dos del Torneo (no juega Djokovic) y enfrente estaba el kazako Alexander Shevchenko, al que se le han visto mejores maneras tenísticas que al jugador americano, Darwin Blanch, y, que con su cara de estudiante de Instituto de Secundaria, parecía que a la salida de clase había dejado la mochila con los libros en el vestuario para enfrentarse al ganador de veintidós “Grand Slams”. Casi nada. Cosas azarosas de los sorteos…

A C. Alcaraz le hemos visto bien, ha ganado por 6-2 y 6-1. De su juego, hay que destacar lo bien que ha utilizado las dejadas, alguna de ellas las podríamos calificar de sublimes, y según dicen sus allegados deportivos, las practica con más frecuencia cuando se está divirtiendo con el juego que está haciendo ese día. Hoy ha sido uno de ellos. Nos alegramos todos. El saque también le ha funcionado bastante bien, porque además de variarlo y sacar con la potencia y el efecto suficiente para hacer daño al rival, apenas ha cometido alguna doble falta. Ha jugado bien también en los intercambios de golpes, ha estado en esta faceta bastante consistente. En realidad, lo que todos vigilábamos hoy era su estado de forma después de estar unos cuantos días entrenando con muchas precauciones, debido a su lesión en el pronador redondo de su brazo derecho. Según sus propias declaraciones, hasta el mismo jueves no decidió que podía jugar.

En definitiva, hemos pasado, en estos dos días la doble prueba del algodón de nuestros atletas tenístico. Por ahora.

Acceda a la versión completa del contenido

Segundo acto, nuevo actor principal

Redacción

Entradas recientes

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

10 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

10 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

23 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

24 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

1 día hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

1 día hace