Categorías: EducaciónJuventud

Segunda jornada CIEJ 2025: ocio y discapacidad y clausura con mirada crítica

El I Congreso Internacional Esfera Joven 2025 desarrolló ayer, viernes 17, una jornada de trabajo marcada por la apertura dedicada a servicios sociales y tiempo de ocio en jóvenes con discapacidad, una conferencia plenaria de alcance panorámico y dos simposios paralelos que reunieron investigación, experiencias de intervención y propuestas para la práctica profesional. La clausura académica cerró el día con una reflexión sobre los futuros posibles de la educación y las políticas de juventud.

Apertura: discapacidad, ocio e inclusión.

La mesa de inicio abordó el ocio como herramienta de inclusión y bienestar para jóvenes con discapacidad, con un enfoque propositivo orientado a mejorar marcos de intervención y a reforzar la coordinación entre servicios sociales, centros educativos y comunidad. El debate puso sobre la mesa evidencias, casos y líneas de mejora en políticas públicas.

Plenaria: retos contemporáneos para servicios sociales y juventud.

La conferencia plenaria trazó una visión crítica de los desafíos que afrontan los servicios sociales ante los cambios sociales, tecnológicos y culturales, y abrió interrogantes sobre el papel de las instituciones en la promoción del bienestar juvenil en contextos de incertidumbre.

 

Simposios paralelos.

El Simposio 1 articuló claves para la gestión del tiempo y el bienestar desde realidades territoriales diversas: ciudadanía en Casas de Juventud de Bogotá, inclusión escolar en acogimiento residencial, reincorporación de firmantes de paz en San Juan de Arama (Meta), juventud rural en España, derecho al ocio en infancia migrante no acompañada, justicia restaurativa con menores en medio abierto, y respuestas a soledad no deseada y pobreza infantil, entre otras aportaciones. El Simposio 2, dirigido a profesionales, puso el foco en metodologías y diagnósticos aplicados: lectura crítica de las “generaciones”, vínculos entre estatus socioeconómico y salud mental en juventud, impactos del ocio digital en rendimiento académico, identidad y redes sociales en jóvenes con síndrome de Down, inclusión en barrios vulnerables, teatro del oprimido como herramienta de bienestar y claves para un turismo regenerativo con mirada juvenil. Ambos espacios ofrecieron una visión amplia, comparada y operativa para el trabajo con jóvenes desde el ámbito social y comunitario.

Clausura académica e institucional.

La conferencia de cierre, “El futuro NO(s) espera: sobre la educación, los jóvenes y las utopías indóciles”, invitó a pensar horizontes deseables para juventud, educación y sociedad desde un análisis teórico, perspectiva política y sentido pedagógico. A continuación, la clausura institucional reunió a autoridades para valorar la jornada y reiterar el compromiso con políticas públicas inclusivas y participativas orientadas al bienestar de las nuevas generaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Segunda jornada CIEJ 2025: ocio y discapacidad y clausura con mirada crítica

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 18 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

8 minutos hace

Las lasalianas quieren mantenerse en lo más alto de la clasificación

MCD LA SALLE-OSÉS CONSTRUCCIÓN ARDOI: ESTE SÁBADO, A LAS 19’30 HORAS Las de Álex Gómez…

2 horas hace

Los azulones necesitan el triunfo para empezar a remontar el vuelo

MONBUS OBRADOIRO-MELILLA BALONCESTO: ESTE SÁBADO, A LAS 18’30 HORAS Mikel Garitaonandia asegura que, pese a…

2 horas hace

Las ‘guerreras’, con el objetivo de volver a la senda de la victoria

Melilla Torreblanca C.F. visita a AE Penya Esplugues, buscando recuperar el triunfo tras empatar en…

5 horas hace

Alberto Cifuentes: “El objetivo es consolidar lo del domingo pasado en Jaén con una victoria en casa”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el próximo partido ante el Atlético Malagueño,…

5 horas hace

El Club Voleibol Melilla recibe al campeón de la Liga Iberdrola en su estreno en casa

El Club Voleibol Melilla debuta como local en la Liga Iberdrola enfrentando al vigente campeón,…

5 horas hace