Categorías: EditorialLocal

¿Seguirán Sabrina Moh y los actuales directores provinciales?

Cuando ya se veía de vuelta a su plaza de profesora de Música en un centro de Educación infantil y Primaria (CEIP) y se posicionaba para suceder a Gloria Rojas al frente del Partido Socialista de Melilla-PSOE tras los pésimos resultados electorales de los comicios municipales y autonómicos de mayo de 2023 -todo hacía presagiar que el PP recuperaría el Gobierno de la Nación por su arrolladora victoria en todo el país-; ahora en cambio, tras unos resultados en las generales de julio que les han beneficiado a pesar de ser la segunda fuerza, ha recuperado la sonrisa porque ve que tiene serias posibilidades de seguir al frente de la Delegación del Gobierno.

El día de la elección de Pedro Sánchez, en la investidura que tuvo lugar la pasada semana, las cámaras del Congreso de los Diputados captaron a una Sabrina Moh aplaudiendo efusivamente desde la tribuna de invitados cuando se hizo oficial la continuidad de Pedro Sánchez en La Moncloa al lograr 179 votos por los apoyos de PSOE, Sumar, Junts, ERC, EH Bildu, PNV, BNG y Coalición Canaria, frente a 171 en contra de PP, Vox y UPN. Una carambola surgida de la noche electoral del 23 de julio que echó al traste con todos los pronósticos y que van a provocar una nueva legislatura bajo mandato socialista, aunque con la incógnita de conocer su duración, dada la polémica que rodea la intención de aprobar una Ley de Amnistía para los condenados del golpe de Estado en Cataluña de octubre de 2017.

Pero mientras esa incógnita se despeja, la Delegación del Gobierno seguirá en manos del PSOE y con Sabrina Moh con muchas papeletas para continuar: no ha dado ningún problema a sus jefes porque su gestión en el edificio de la Avenida Marina Española se ha limitado a aceptar todo lo que le imponían Pedro Sánchez y su Gobierno, aunque para ello dejara a un lado la defensa de los intereses de los melillenses: supresión de la bonificación del 50% de la Seguridad Social, aduana cerrada, inmigración irregular creciente, etc.

También falta por despejar la duda de quiénes continuarán al frente de las distintas Direcciones Provinciales y quiénes no, entre ellas la de los dos ministerios más importantes que afectan a nuestra ciudad, como son Educación y Sanidad, al no estar transferidas sus competencias. Juan Ángel Berbel en el MEC y Omar Haouari en INGESA están en estos puestos de responsabilidad desde que prácticamente prometió el cargo Sabrina Moh como delegada el 25 de junio de 2018 tras prosperar una moción de censura a Mariano Rajoy, pero la continuidad de ambos está en el aire, sobre todo en el caso de Omar Houari, tras los escándalos que le ha acompañado en su gestión y que incluso le han llevado a los tribunales de justicia.

Todo eso lo sabremos en los próximos días o semanas tras consumarse los nombramientos de los nuevos ministros, con un Ejecutivo socialista que pocos auguraban tras su debacle la noche del 28 de mayo. En estos meses, la situación ha cambiado radicalmente cuando hablamos de un Pedro Sánchez capaz de aceptar lo que sea -en esta ocasión una Ley de Amnistía- para seguir en el poder.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Seguirán Sabrina Moh y los actuales directores provinciales?

Redacción

Entradas recientes

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

8 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

8 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

21 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

21 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

1 día hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

1 día hace