Categorías: Sindicatos

Según SATE-STEs “las construcciones escolares de 2019, nada nuevo bajo el sol”

SATE-STEs explica que son “archiconocidos los gravísimos problemas de saturación que sufren nuestros centros educativos, con unas ratios ilegales muy por encima de lo que marca la normativa vigente y que colocan al sistema educativo de nuestra ciudad al borde del colapso y las condiciones laborales del colectivo docente en una situación límite”. El sindicato apunta que como ha ocurrido en 2018 y en años anteriores, 2019 será también “un año perdido en la búsqueda de soluciones de choque de rápida implementación”. “Tan grave es la situación, que ante la denuncia presentada por SATE-STEs el Defensor del Pueblo ha decidido dirigirse a la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional al efecto de solicitarle información sobre los hechos descritos en nuestra queja”, dicen.

Expectativas 2019
Las expectativas por parte de las autoridades educativas para 2019, indican que “se limitan al enésimo anuncio del comienzo de las obras del Gabriel de Morales y a la construcción de las nuevas fases de las aulas modulares, cuya puesta en marcha se va posponiendo declaración tras declaración: si hace unos meses era para septiembre, ahora es para diciembre”.

SATE-STEs cree que “ni uno ni otras van a dar una solución próxima ni a paliar la situación que se vive en nuestros centros, con aulas que albergan hasta treinta y cinco alumnos, sin espacio suficiente para tanto alumno y su correspondiente mobiliario y con un profesorado al que las promesas y anuncios no alivian sus durísimas e inadmisibles condiciones de trabajo”.

El sindicato resalta que “nada hay sobre medidas de choque que permitan reducir el número de alumnos en todos los niveles aunque sea en algunos centros en los que se podrían habilitar aulas suplementarias, ni sobre la contratación de más profesorado para atender tan tremenda sobrecarga, ni posibles desdoblamientos de algún centro educativo”.

Con estas perspectivas, SATE-STEs opina que “lo único que tenemos garantizado es que nuestras aulas seguirán abarrotadas; nuestro alumnado y profesorado, en riesgo por la falta de espacio y de movilidad en el aula; con sobrecarga de trabajo para los docentes, y nada presagia que la situación se prolongue unos cuantos años más”.

El sindicato anima a los docentes a que participen en las concentraciones
SATE-STEs considera que todas estas circunstancias hacen “más necesaria” la participación de los docentes en las movilizaciones que han convocado todos los sindicatos de Educación con el apoyo de la Junta de Personal en las puertas de los centros educativos, a desarrollar durante las próximas semanas, comenzando el 15 de enero en el CEIP Anselmo Pardo a las 8:45 horas y más tarde, a las 11:15 horas a las puertas del IES Enrique Nieto.

Por ello, animan a compañeros y compañeras docentes a apoyarles con su presencia.

Acceda a la versión completa del contenido

Según SATE-STEs “las construcciones escolares de 2019, nada nuevo bajo el sol”

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

7 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

8 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

9 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

9 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

11 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

12 horas hace