Categorías: Política

Según Rojas con el Ingreso Mínimo Vital el PSOE no dejará que “nadie se quede atrás”

La secretaria general del PSOE en Melilla, Gloria Rojas, ha destacado que con la aprobación del Ingreso Mínimo Vital (IMV) el PSOE “ha cumplido con su compromiso de que nadie quede atrás, con una medida que va a marcar un antes y un después en las políticas sociales de nuestro país”. En una nota de prensa, Rojas indica que la creación del IMV es “parte tanto del programa electoral del PSOE, como del pacto de gobierno progresista y constituye un paso esencial en el avance del Estado de Bienestar”, y afirma que el objetivo es “luchar contra la vulnerabilidad económica, que genera desigualdad, falta de oportunidades e incertidumbre en la vida de la ciudadanía y que se agrava de manera acuciante” por los efectos del COVID-19.

Asevera que “ha sido una vez más el PSOE en el Gobierno quien impulsa los grandes avances del Estado de Bienestar y lidera las conquistas sociales”. “Esta medida va a beneficiar en el país a más de 800.000 hogares, de los cuales, cien mil son familias que van a recibir este mes el ingreso por su condición de extrema gravedad”.

Cuantía
Con respecto a la cuantía del ingreso mínimo vital, dependerá del número de miembros de cada hogar y empezará a cobrarse este mes de junio. El ingreso mínimo garantizará entre 5.500 y 12.000 euros al año por hogar. No se trata de una cantidad fija, sino de un complemento hasta llegar al mínimo que corresponda en función de los ingresos que tiene cada hogar.

En cuanto a los requisitos, hay que cumplir las condiciones de vulnerabilidad económica, para lo que se comprobará que la renta no llega al umbral fijado para el IMV para ese tipo de hogar. Además, se hará un test de patrimonio y se excluirá a quienes tengan un patrimonio, descontada la vivienda habitual, superior a determinados umbrales que varían según el tamaño de la familia.

Por otro lado, se deben tener más de 23 años (salvo que haya algún menor a su cargo) y menos de 65. Además, se exige haber vivido durante al menos los tres años previos a la solicitud de forma independiente. El coste anual de esta medida es de 3.000 millones de euros, una cantidad que va a ir a “reactivar la economía de nuestro país en la medida que los hogares destinarán el IMV al consumo de necesidades básicas como alimentos o ropa”.

Acceda a la versión completa del contenido

Según Rojas con el Ingreso Mínimo Vital el PSOE no dejará que “nadie se quede atrás”

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

2 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

4 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

4 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

4 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

7 horas hace