Categorías: Medio Ambiente

Se trata del proyecto INBIOMAR II que pretende evaluar el estado de la biodiversidad marina de la vertiente sur del Mar de Alborán ante las amenazas climáticas

El proyecto INBIOMAR II comienza en este mes de septiembre el programa “Instaurando el primer programa de seguimiento temporal de la biodiversidad marina presente en enclaves remotos del Mar de Alborán: una mirada hacia el futuro”. INBIOMAR II está dirigido íntegramente por el Club Ánfora de Actividades Subacuáticas y se desarrollará con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El proyecto pretende evaluar el estado de la biodiversidad marina de la vertiente sur del Mar de Alborán ante las amenazas climáticas que estamos sufriendo.

El proyecto INBIOMAR II, tendrá una duración de 24 meses en los cuales se establecerán cuatro estaciones de seguimiento de la biodiversidad marina, ubicadas en zonas con distintos niveles de protección: los fondos marinos de la Ciudad Autónoma de Melilla, la ZEC Zona Marítimo Terrestre de Acantilados de Aguadú (ES-6320001), el Archipiélago de Alhucemas y el Peñón de Vélez de la Gomera. En cada una de las estaciones se realizarán censos visuales no destructivos con la metodología Reef Life Survey, la cual permitirá al equipo de INBIOMAR II cuantificar toda la comunidad biológica marina en una única inmersión.

INBIOMAR II está altamente comprometido con la sociedad, por lo que se desarrollarán dos jornadas de divulgación en la Ciudad Autónoma de Melilla, así como numerosas charlas divulgativas en colegios e institutos de la zona. Las redes sociales son una de las principales fuentes de difusión del proyecto, donde el equipo actualizará periódicamente las novedades y avances de INBIOMAR II. Más allá de la divulgación, el proyecto pretende hacer partícipe a la sociedad melillense en el estudio y conservación de sus fondos, por ello, se realizará un curso de formación en la metodología de ciencia ciudadana Reef Life Survey, de forma que los voluntari@s podrán colaborar activamente en el desarrollo del proyecto.

El proyecto INBIOMAR II se complementará con los datos de biodiversidad recolectados a lo largo de su antecesor INBIOMAR, dando continuidad a una iniciativa que persigue evaluar temporalmente el estado de la biodiversidad marina, así como, involucrar a la sociedad en la conservación de nuestros mares.

Acceda a la versión completa del contenido

Se trata del proyecto INBIOMAR II que pretende evaluar el estado de la biodiversidad marina de la vertiente sur del Mar de Alborán ante las amenazas climáticas

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

3 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

4 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

5 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

5 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

8 horas hace