Categorías: Sucesos

Se prorroga hasta el 31 de octubre el “escudo social” de medidas de protección para los colectivos más vulnerables

Se mantendrá en vigor el paquete de medidas en materia de vivienda, garantía de suministros y violencia de género contenido en el Real Decreto-ley 8/2021.

El Consejo de Ministros ha aprobado la prórroga hasta el 31 de octubre de las medidas del llamado “escudo social” que expiraban el 9 de agosto. Se trata de una propuesta del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, en coordinación con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y el Ministerio de Igualdad, con el objetivo de mantener la protección necesaria para hacer frente a las situaciones de vulnerabilidad social y económica provocadas por la crisis de la COVID-19.

Según se indica en la nota de prensa dirigida a los medios por la Delegación del Gobierno de Melilla, “ante la persistencia de las consecuencias sociales en esta nueva fase de recuperación económica, el objetivo es mantener las medidas de protección existentes para los colectivos más vulnerables, que refuerzan la estructura de bienestar social. El Gobierno de España ahonda así en su estrategia de avanzar en igualdad, en justicia social y en progreso”.

Lucha contra la pobreza energética
Con el fin de garantizar el suministro de agua, electricidad y gas natural, “se mantienen las medidas de protección de los consumidores vulnerables, en línea con el marco efectivo desarrollado para identificar y reducir de forma estructural el fenómeno de la pobreza energética”, señala.
Asimismo, permanece en vigor temporalmente la definición ampliada de “consumidor vulnerable”, a los efectos de la percepción del bono social de electricidad y la protección especial frente a la interrupción del suministro.

Defensa del derecho a la vivienda
En materia de vivienda  añade que “continúa la suspensión temporal de los procedimientos de desahucio y los lanzamientos para hogares sin alternativa habitacional”.
Además, “se mantiene la posibilidad de solicitar la prórroga extraordinaria del plazo del contrato de arrendamiento por un periodo máximo de seis meses, durante los cuales se seguirán aplicando los términos y condiciones establecidos para el contrato en vigor”.
Por su parte, los arrendadores y titulares de viviendas afectados por esta suspensión extraordinaria podrán solicitar la compensación hasta el 30 de noviembre (modificándose también el Plan de Vivienda Estatal 2018-2021 para poder hacer frente a estas compensaciones).
Y se extiende también la posibilidad de que los arrendatarios que se encuentren en situación de vulnerabilidad “soliciten la moratoria o condonación parcial de la renta cuando el arrendador sea una empresa o entidad pública de vivienda o un gran tenedor (persona física con más de diez viviendas)”.

Protección frente a la violencia de género
En cuanto a las medidas aplicadas en la lucha contra la violencia de género, persiste la consideración de servicios esenciales para la protección y asistencia a las víctimas. De este modo, las Administraciones Públicas competentes “seguirán adoptando todas las medidas que resulten necesarias para garantizar la prestación, entre otros, del servicios de acogida, de información o de asesoramiento jurídico 24 horas a las víctimas de violencia género, con el apoyo al personal que presta servicios de asistencia social integral a las víctimas”, puntualiza.

Acceda a la versión completa del contenido

Se prorroga hasta el 31 de octubre el “escudo social” de medidas de protección para los colectivos más vulnerables

Redacción

Entradas recientes

Ceuta y Melilla, fronteras exteriores de la UE.

El director del Observatorio de Ceuta y Melilla, Carlos Echeverría, ha publicado un artículo en…

3 horas hace

El Real Jaén podría anunciar este miércoles la contratación de Manolo Herrero como entrenador

Manolo Herrero podría convertirse en el nuevo entrenador del Real Jaén, tras dejar su puesto…

8 horas hace

Melilla participa en ICE Barcelona 2025 mostrando su atractivo para el sector del juego online

Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…

11 horas hace

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla destaca Rudimentos del árabe vulgar como el libro del mes de enero de 2025

El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…

12 horas hace

El Consejo de Estado anula la modificación legal de Defensa sobre los militares en la OTAN

El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…

12 horas hace

Saber ganar y saber perder no es tan fácil como parece

La Semana. MH, 20/01/2025 Por: J.B.   España, Ceuta y Melilla están perdiendo la batalla…

13 horas hace