Categorías: Opinión

Se libre y cambia el mundo

Cuando coges un diario hay veces que no entiendes mucho de lo que lees. Observas a algunos de los protagonistas que solo son capaces de vender humo, con todo su ego en lo alto. Y fotos del mismo de turno diciendo lo más insospechado en todo sitio o lugar. Estamos ante lo que quita credibilidad al Medio, lo recurrente y a la vez cansino para el lector, la sombra de la poltrona inmovilista, tan caliente por tanto tiempo sentado en ella. Hace veinte años el diario El Mundo publicaba las revelaciones del fugado Luis Roldan que había sustraído más de diez millones de euros de fondos públicos durante la etapa socialista. La entrevista fue de tal profundidad que a media mañana se había acabado la edición con una tirada de setecientos diez mil ejemplares, terminándose en la rotativa el papel. Pasado este tiempo el dinero sigue sin aparecer. En el Día Mundial de la Libertad de Prensa que se celebró ayer, 3 de Mayo, el secretario general de la ONU, Ban Ki – Moon y la Directora general de la UNESCO, Irina Bokova, nos dicen en su mensaje conjunto que una conmemoración de este tipo sirve para poner de relieve la importancia que tienen unos medios de comunicación independientes, libres y pluralistas para la protección y promoción de los derechos fundamentales. En muchos países los periodistas y otros profesionales de los medios de comunicación encuentran obstáculos sistemáticos para dar una información veraz, desde la censura, la detención y el encarcelamiento hasta los actos de intimidación, los ataques e incluso el asesinato. Estos abusos indignantes muestran que la libertad de prensa y los derechos humanos que sustentan son extremadamente frágiles y deben defenderse con tesón. La Asamblea General de Naciones Unidas ha condenado de manera inequívoca todo ataque o acto de violencia contra periodistas y profesionales de los medios de comunicación. Los gobiernos y todas las personalidades influyentes deben llevar a la práctica esta condena protegiendo a los periodistas y demás profesionales de los Medios. Bajo la dirección de la UNESCO, se coopera para crear un entorno libre y seguro para los periodistas de todo el mundo. El periodismo ofrece una base para el debate informado sobre una gran variedad de temas, desde los problemas ambientales y avances científicos a la igualdad de género, la participación de los jóvenes y la consolidación de la paz. Lo expresado en el Mensaje merece la reflexión de los ciudadanos para analizar la situación que a diario se da en los Medios. Ya desde hace años, se valora, muy especialmente, el periodismo de investigación, del que destacamos al melillense Antonio Rubio, que desde el diario El Mundo, define las características que debe tener un buen periodista que se dedique a él, constancia, perseverancia, prudencia, conocimiento de Derecho, honestidad, saber redactar al filo de la navaja, independencia y mucho tiempo. El periodismo de investigación es intencional: intenta cambiar algo, apostilla Rubio. Y como dice la ONU en su Mensaje, sólo puede haber buen gobierno cuando los periodistas tienen libertad para examinar, escrutar y criticar las políticas y las actuaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Se libre y cambia el mundo

Entradas recientes

La UGR organiza la PAU para más de 7.000 estudiantes en Granada, Ceuta, Melilla y centros españoles en Marruecos

Las pruebas se celebrarán los días 3, 4 y 5 de junio La Universidad de…

38 minutos hace

Roberto Abreu, sexto fichaje de la U.D. Melilla para el centro del campo

La U.D. Melilla ha fichado a Roberto Rodríguez Abreu, centrocampista versátil de 25 años, procedente…

6 horas hace

Manolo Agulló: “Queremos levantar una escultura en homenaje a quienes jugaron en el campo de Santa Bárbara”

Manolo Agulló, presidente del Grupo de Amigos Futboleros de Melilla, destacó el emotivo homenaje a…

13 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 1 de junio de 2025

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 1 de junio de 2025 www.melillahoy.es

21 horas hace

93-76. El Club Melilla Baloncesto sufre de lo lindo pero ya es equipo de Primera FEB

Los melillenses se vieron obligados a disputar una prórroga, en la que fueron superiores, ante…

23 horas hace

El Melilla Torreblanca cae en casa y pierde el factor cancha ante el STV Roldán (1-2)

El Melilla Torreblanca CF cayó derrotado este sábado en el primer partido de las semifinales…

1 día hace