Categorías: Editorial

Se impuso la lógica

“El interés que debe prevalecer es el de los melillenses, que son los que viven lejos de la Península y así lo ha entendido el organismo dependiente del Gobierno Central, como se puede desprender de su decisión de desestimar el recurso la Plataforma en defensa de la línea Motril-Melilla sobre el concurso marítimo” La decisión del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales de rechazar el recurso presentado por una plataforma de Motril es producto de la lógica. Los denunciantes se oponían a que se declarara de interés público únicamente las rutas de Málaga y Almería y querían que se incluyera además Motril, pero lo hicieron de la manera más perjudicial para los intereses de los melillenses porque con ello han demorado la adjudicación de este servicio casi tres semanas y además con argumentos que se caían por si solos. Porque parece que los que presentaron el recurso olvidaban que el servicio público es fundamentalmente para los melillenses, que viven en esta parte del continente africano y por tanto sus únicas carreteras para unirles con su país son el barco y el avión.

Lo ideal hubiera sido lograr que las tres ciudades andaluzas (Málaga, Almería y Motril) hubieran sido recogidas en el contrato marítimo, pero ante la imposibilidad de que así fuera, se optó por las dos tradicionales en detrimento de la localidad granadina que, desde su nacimiento, ha estado funcionando gracias a la iniciativa privada de la compañía Armas.

Por ello, el hecho de que Armas también esté concursando por las rutas tradicionales, no significa que vaya a dejar automáticamente Motril. Aún así, otras navieras podrían estar interesadas en esta conexión, que ya se ha visto que puede ser rentable ofreciendo calidad a un buen precio.

Una vez que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, organismo dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, ha decidido rechazar la denuncia presentada por la Plataforma en defensa de la línea Motril-Melilla, integrada, entre otros, por el Ayuntamiento de Motril (PP), el PSOE, la Asociación de Vecinos de Playa Granada, la Asociación de Empresarios y Comerciantes Costa Contraviesa, la Asociación de Hosteleros de la Costa Tropical, la Asociación de Mujeres Empresarias de Motril y Comarca, la Asociación de Comerciantes de Motril, la Asociación de Empresarios de la Costa Tropical y la Asociación de Hoteleros de la Costa Tropical, queda por saber si desde Motril siguen en esta batalla. En el caso de que recurran al Contencioso-Administrativo, la cosa se alargaría más. Pero si esto no se produjera, la Dirección General de Marina Mercante ya le quedaría únicamente abrir las ofertas económicas para decidir quién de las tres navieras que optan a hacerse con el servicio marítimo de Melilla desde el 1 de abril de 2015 al 1 de abril de 2017 gana el concurso: Trasmediterránea, Armas o Balearia. Todo después de que dos concursos quedaron desiertos y en este tercero la plataforma de Motril se haya metido de por medio por su legítima defensa de su ruta debido a lo beneficios que ha reportado para esta ciudad la existencia de la línea con Melilla. Sin embargo, el interés que debe prevalecer es el de los melillenses, que son los que viven lejos de la Península y así lo ha entendido el organismo dependiente del Gobierno Central, como se puede desprender de su decisión de desestimar el recurso sobre el concurso marítimo.

Acceda a la versión completa del contenido

Se impuso la lógica

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

48 minutos hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

51 minutos hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

2 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

7 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

7 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

12 horas hace