Categorías: Local

Se ha celebrado el Encuentro sobre los derechos de las personas refugiadas y migradas en la Frontera Sur

Este pasado viernes se ha celebrado el Encuentro sobre los derechos de las personas refugiadas y migradas en la Frontera Sur, con la participación de más de sesenta agentes socioeducativos, en un seminario en línea coordinado por el personal investigador de las Universidades del País Vasco y de Granada en el Campus de Melilla, entre otras entidades. José Luis Villena Higueras, profesor y especialista en educación para el desarrollo de cooperación internacional, informó que a pesar de la situación provocada por la pandemia mundial del coronavirus y el cierre de las fronteras con Marruecos, la Frontera Sur de Europa “sigue atrayendo la mirada y sensibilidad de la academia, agentes sociales, activistas y voluntariado de ONG”.
Por ello, desde Melilla se ha convocado a más de 60 agentes educativos y sociales a una jornada virtual. El grupo de educación del Instituto Hegoa de la Universidad del País Vasco /Euskal Herriko Unibertsitatea, conjuntamente con un equipo organizador integrado por personas pertenecientes a ONGD, colectivos sociales y Universidades, han diseñado un programa de trabajo que pretende analizar la situación en la Frontera Sur y la situación y derechos de las personas migradas y refugiadas desde una perspectiva educativa.
En la coordinación general se encuentran Amaia del Río y Juan José Celorio, por parte de Hegoa Gema Celorio; y el profesor José Luis Villena Higueras, de la Universidad de Granada en el Campus de Melilla.
El encuentro, que por motivos de la pandemia no se ha podido desarrollar presencialmente en Melilla, forma parte de los espacios preparatorios que vienen desarrollándose desde septiembre de 2020 para la construcción de los contenidos del V Congreso de Educación para la Transformación Social, que tendrá lugar en Vitoria-Gasteiz los días 18, 19 y 20 de noviembre de este año.
Después de la celebración del último Congreso de Educación http://www.congresoed.org, hace ya 7 años, la organización cree que “es un momento crucial para la organización de un nuevo evento que permita enfrentar retos importantes para aproximarnos a un horizonte de justicia social”, basado en “relaciones solidarias e igualitarias entre humanos y entre sociedad y naturaleza”.
Esta es la idea fundamental que anima la celebración del Congreso y para cuya definición se considera estratégico comprender el espacio de la Frontera Sur en toda su complejidad; debatir sobre el sentido y consecuencias de las actuales políticas migratorias; y aportar a la construcción de un conocimiento útil, transformador y que responda a un enfoque de derechos humanos.
Para este encuentro virtual se han presentado cuatro iniciativas que trabajan por los derechos de la ciudadanía en movimiento y desarrollan estrategias de solidaridad, denuncia y movilización social para mejorar la realidad actual. Se trata de Rafael Lara, de la Asociación por los Derechos Humanos de Andalucía; José Palazón, de la Asociación Pro Derechos de la Infancia de Melilla; Pilar Alba, de la Asociación Elín de Ceuta, y José Villahoz, de Algeciras Acoge.
Sus aportes y las reflexiones del resto de participantes en relación a los aprendizajes educativos de estas experiencias “pretenden ayudar a seguir creando un mundo mucho mejor”.
La financiación de estas actividades corre a cargo de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID) y la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo (AVCD).

Antonio Calderay

Acceda a la versión completa del contenido

Se ha celebrado el Encuentro sobre los derechos de las personas refugiadas y migradas en la Frontera Sur

Antonio Calderay

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 15 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

Fadela Mohatar agradece la participación en la ruptura del ayuno institucional en Melilla.

La vicepresidenta segunda de la Ciudad Autónoma y consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del…

4 horas hace

90 participantes se citan este sábado en el XI Duatlón Ciudad de Melilla

Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla con 90 duatletas en competición.…

10 horas hace

Fran Varela: “Debemos centrarnos solo en nosotros mismos y en dar nuestra mejor versión”

Fran Varela, lateral de la U.D. Melilla, destacó la mejora en actitud del equipo tras…

18 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno central de usar la migración como moneda de cambio en sus negociaciones

La diputada nacional por Melilla del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de coalición…

19 horas hace

Faisal Salmi: “Las victorias en casa han sido clave para lograr la permanencia”

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

19 horas hace