Categorías: Entrevista

“Se debería apoyar este sentimiento emprendedor para cambiar la imagen de Melilla”

Dina Halifa es una joven melillense que tras irse a Madrid a los 16 años para estudiar Económicas, decidió llevar a cabo una iniciativa con la que hoy se encuentra satisfecha. Se trata de 'bHistory', una herramienta online que pretende almacenar desde la historia más triste hasta la más curiosa. Y es que para Dina Halifa todo el mundo deja una "huella" en el mundo y tiene derecho a ser recordado. Así nace 'bHistory', el libro de historia más grande de todos los tiempos.

  • Cuéntanos algo de ti…

A los 16 años me fui a estudiar a Madrid Económicas y un master bilingüe de la misma materia. Tras acabar en septiembre del pasado año me volví a Melilla, ciudad donde nací y de donde es toda mi familia a la que ahora estoy ayudando en el negocio familiar.

  • ¿Cómo surge la iniciativa de 'bHistory'?

Fue algo bastante personal, trabajo yo sola, y surgió de un sentimiento de escepticismo a creer en los medios de comunicación, en los libros de historia. Yo creo que una información que surge de una persona y pasa por otras diez ya no es lo mismo, entonces me resultaba difícil creer que eso que me contaban en los libros y en los medios fuera tan exacto si fue algo que ocurrió hace más de 100 años.

Así se me ocurrió empezar esta iniciativa, que en un primer momento era algo personal en mi tiempo libre. Realmente buscaba algún método para que la información pudiera trasladarse temporalmente de una forma más exacta, e Internet era la clave.

Esta herramienta esta muy de moda para transmitir información entre países y lo que está pasando en cualquier sitio a tiempo real, sin embargo, debemos empezar a concebir Internet como algo que se utilice para trasladar información al futuro. Actualmente, cuando una persona desaparece al cabo de los años su perfil desaparece.

Por eso, empecé a extrapolar ese sentimiento que para mi era algo personal en algo útil, y lo que hice fue empezar a dibujar como sería el logo, o el nombre, al estructura de la página, hasta que pensé en llevarlo a cabo pensando en que igual a la gente le podía parecer bonita la idea y se registraba.

  • ¿En qué consiste exactamente 'bHistory'?

Es una red social en la que cada uno construye su perfil con su avatar y su biografía, además de que pueden interactuar entre si. Así, una vez que tú pones la información nadie la puede eliminar por ti, aunque si puedes editarla.

Con esta base, ya le hemos puesto las tapas duras al libro y ahora la gente tiene que poner las páginas. También ahora hay que decorar un poco el libro para lo que estoy estudiando más funcionalidades como la de hacer árbol genealógico, empezarlo para que pueda ser continuado siempre.

Los usuarios pueden conectar con sus hermanos, con sus abuelos, con sus padres y con tus hijos, son dos generaciones arriba y dos abajo. Esto hace conecta las historias entre sí, y cuando vayan pasando las generaciones vayan añadiéndose personas a tu árbol genealógico.

Lo bonito sería que el usuario pudiera visitar tus ramas familiares y poder ver biografías con otros contextos históricos o las cosas que te quisieron decir y no te pudieron decir.

He visto más funcionalidades, pero son caras y hace falta financiación y que la gente confíe en el proyecto, con ello se podrían construir hasta álbumes familiares permanentes en el tiempo y que puedas ir añadiendo fotos a tu álbum familiar, solo tu árbol genealógico pueda tener acceso a ello.

También estoy estudiando la opción de poner escudos, para poder encontrar a otra gente que es tu familia y a lo mejor se fue a otro país y por el apellido.

  • ¿Qué le dirías a la gente para animarla a registrarse?

Le animaría a registrarse si le gusta la idea porque creo que todo el mundo aporta su granito de arena. Nadie vive por vivir, de hecho hasta el que vive mal vive para algo.

Por eso le diría que dejara su 'huella' porque se la merece. La verdad que me gustaría que los ciudadanos melillenses lo vieran como una manera de cambiar la imagen de la Ciudad a través de sus vidas.

Los años que viví en la Península me di cuenta de que los peninsulares tienen una imagen verdaderamente mala de la Ciudad por el fenómeno de la inmigración o el yihadismo.

Por eso creo, que las administraciones deben ayudar a la gente que tienen este sentimiento emprendedor y apoyar a los jóvenes para cambiar esa imagen.

En mi caso yo no soy sola 'bHistory', sino yo y todos los usuarios, por lo que hace falta ayudas para dar a conocer al iniciativa y sus ideas.

Mucha gente ya me ha escrito diciéndomelo que es muy bonito que en la entrevista de La 2 sobre 'bHistory' se diera esa imagen de Melilla y me dieron la enhorabuena.

Que los melillenses fueran los primeros en registrarse me haría mucha ilusión como los de Silicon Valley fueron los primeros en registrarse en Facebook.

  • ¿Qué historias más destacables te has encontrado en 'bHistory'?

Hay gente que te cuenta su historia con todo lujo de detalles y es muy bonito Hay un chico por ejemplo que va usarlo como un diario, y todas las semanas va a escribir como sus memorias.

Otro que también es curioso, ha hecho un perfil a través de videos de Youtube con canciones que encierran sus sentimientos al que le llama letras encriptadas. Así, cuando la gente vea su biografía, tenga que descubrir a través de canciones lo que el piensa.

  • ¿Y la más triste?

Pues uno de los perfiles trata de una mujer que sufre una enfermedad hereditaria y la ha superado, y usa la red social para animar a sus generaciones siguientes a luchar y no tirar la toalla. También he visto otros como el de una señora que vio como su vida cambiaba después de un accidente de coche porque se quedó en silla de ruedas.

La utilidad que le da la gente es que sabe que va a llegar un momento en el que no está, pero esta gente que está enferma ya lo sabe y deja su huella. Las cosas materiales las dejas ahí, pero un recuerdo tuyo tiene mucho más valor.

Las personas pasan por muchas circunstancias duras en guerras, y esa gente ya no solo es que tenga que dejar su huella en 'bHistory' sino de cualquier manera.

Hay gente que muere en nombre de mil personas, como el chico que empujaron por ser homosexual en Siria y ha muerto y lo ha hecho en nombre de muchas personas que están luchando en su día a día porque estas cosas no pasen.

  • ¿Existen historias falsas?

Realmente puede ser, pero quien hace eso se está perjudicando a si mismo porque tu vas a dejar algo en tu nombre que es falso. Lo que ponen los usuarios es algo que le va a representar, es tu 'huella' lo que vas a dejar en el futuro, si es falso te perjudica a ti, pero no a la red social.

  • ¿Hay alguna web parecida a 'bHistory'?

No, esta web tiene una diferencia fundamental respecto a otras redes sociales y es que no es para la información actual sino para almacenar historias.

La verdad me siento satisfecha con mi trabajo, y es la propia gente la que lo consigue. Porque si ves que a nadie le gusta, es que a lo mejor era algo en tu cabeza, porque a veces nos encasillamos, pero en este caso a la gente le gusta.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

“Se debería apoyar este sentimiento emprendedor para cambiar la imagen de Melilla”

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Arranca la Feria del Libro de Melilla con una conferencia y una exposición fotográfica de Melilla La Vieja

La Feria del Libro de Melilla comenzó con la exposición ‘Pasajes de Melilla La Vieja’,…

4 minutos hace

Emotivo reencuentro en Melilla con los militares que regresan de Irak

El Aeródromo Militar de Melilla fue este miércoles el escenario de un emocionante reencuentro entre…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 29 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace

El extremo Alvarito, segundo refuerzo de la U.D. Melilla para la próxima temporada 2025-2026

La U.D. Melilla ha fichado a Álvaro Comenge ‘Álvarito’, extremo derecho procedente de La Unión…

12 horas hace

Jeffrey Godspower: “Debemos afrontar el choque de vuelta con la mentalidad de ir 0-0”

El ala-pívot nacido en Algeciras se ha convertido en uno de los jugadores más regulares…

17 horas hace

Mercadona prevé comprar este año 180.000 toneladas de patata de origen nacional, un 30% más

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, arranca este mes la campaña de…

18 horas hace