Categorías: Opinión

Se debe aprobar el derecho consuetudinario para el día del “ adha" en Melilla

Quizás sea por defecto o por virtud. Realmente no lo sé. Lo cierto es que para opinar de un asunto popular, suelo fiarme más de las opiniones del conjunto de la población que de lo que dicen los eruditos. Y si analizamos lo que ha ocurrido este año con la fiesta del Sacrificio en Melilla, veremos que la mayor parte de la población musulmana se ha sentido engañada. ¡Es más! Casi todos creen que la fiesta familiar del Islam por excelencia ha sido politizada. Desde mi perspectiva, el Eid Adha no es cosa que deba de celebrarse según el prisma político de quien gobierne en nuestra ciudad.
Los musulmanes hemos celebrado la fiesta del Adha desde hace 1500 años y en memoria del sacrificio que iba a hacer Ibrahim con su único hijo. O sea, que esta fiesta no es nada nuevo. Yo no me aparto de que Europa diga lo que tenga que decir, pero las leyes no existen para entristecer a la gente, si ésta no genera delincuencia. Por eso, los ingleses, que son muy listos, crearon cuando conquistaron tantas colonias, que cuando una comunidad determinada tiene una costumbre desde siempre, y esta acción no perjudica al Estado, se le aplicaría el derecho "CONSUETUDINARIO". Es decir, esa costumbre se hace ley. Esto es legal en Europa, y yo creo que en todos los países del mundo, salvo en China y Corea del Norte…, pero lo que está claro es que me parece ridículo que en una ciudad donde más o menos el 50% de los habitantes son musulmanes el día del Eid, haya que cumplir con la legislación europea del sacrificio y no sacrificar a los corderos en casa como los musulmanes hemos hecho desde siempre, a tenor de la legalidad que nos otorga el derecho consuetudinario de una costumbre milenaria.

En lo referente a la disponibilidad de que los melillenses tengamos corderos para el sacrificio…No hace falta que venga nadie de Marruecos. Yo veo que en el país vecino se habilitan unas carpas donde hay corderos que los ciudadanos eligen…Pues aquí igual. Gobierne quien gobierne, unos diez o quince días antes de que sea el día de la fiesta, la Ciudad Autónoma, debería habilitar unas carpas para que los ganaderos de la Península pudieran traer aquí su ganado; el cordero en la Península es muy barato.

Favorecer la economía liberal y un libre comercio tanto de géneros como de precios es un derecho que debe de tener cualquier ciudadano español en cualquier materia. ¡Pero cuidado! Que se aplique el derecho consuetudinario en Melilla explícitamente para la Fiesta del Sacrificio no significa que los musulmanes lo llenemos todo de sangre y dejemos en la calle tirados los pellejos del cordero como yo he visto. Tenemos que habilitar los desperdicios en grandes bolsas de basura y ser curiosos. Tenemos que demostrar que somos merecedores de que se nos aplique este derecho. A quien no lo cumpla, multa y cuanto más alta mejor. Sin embargo, ni que decir tiene que el Gobierno deberá poner contenedores extra durante los tres días que dure la fiesta y dar instrucciones sobre la misma a través de los medios de comunicación disponibles, ya que la ocasión lo merece…Esto es esencial: “No se puede exigir sin posibilitar”
Aunque, en estos días especiales, la Ciudad Autónoma, como ha hecho este año, debería de mantener habilitados estos mataderos de barrio para aquellas personas que no puedan matar en casa lo hagan allí, al igual que aquellos musulmanes que viven en el centro de la ciudad, puedan matar en el matadero municipal…Es decir, cada ciudadano que no pueda matar en casa, tiene que tener un lugar designado para hacerlo dependiendo del lugar donde viva.

Desde mi perspectiva, así es como yo lo veo. Una fiesta sencilla, sin política y poniendo cada cosa en su sitio. Todo es muy fácil. Y no hay que olvidar nunca que las leyes están para que los ciudadanos, todos los ciudadanos, nos beneficiemos de ellas y no al contrario.

Acceda a la versión completa del contenido

Se debe aprobar el derecho consuetudinario para el día del “ adha" en Melilla

Entradas recientes

El Gobierno lamenta el fallecimiento del Papa Francisco: «Un hombre de paz y de diálogo»

El Gobierno español lamenta la muerte del Papa Francisco a los 88 años, destacando su…

3 minutos hace

Siete cardenales españoles participarán en el Cónclave para elegir al nuevo Pontífice

Siete cardenales españoles, cuatro de la Conferencia Episcopal Española, participarán en el Cónclave para elegir…

4 minutos hace

Sumar avisa al PSOE de que «no dará ningún paso atrás» en el Gobierno para rebajar la edad de votar a los 16 años

Lara Hernández, coordinadora de Sumar, defiende la propuesta de bajar a 16 años la edad…

19 minutos hace

María Martínez y Nicolás Volpe triunfan en la primera cita del Circuito MAPFRE de Tenis Playa

El pasado fin de semana se celebraba en la localidad almeriense de Cabo de Gata…

34 minutos hace

El Rey resalta que el Papa Francisco seguirá inspirando en la importancia del «diálogo y el consenso»

El Rey Felipe VI expresó su pesar por la muerte del Papa Francisco, destacando su…

34 minutos hace

El Melilla Baloncesto se cruzará con el Salou en cuartos de final

EL PARTIDO DE VUELTA SE DISPUTARÁ EN NUESTRA CIUDAD El Damex UDEA Algeciras ha descendido…

43 minutos hace