Categorías: Opinión

Se barrunta

Las llamadas redes sociales han dado lugar a una mayor facilidad de una cierta comunicación, pero a su vez da un campo mayor a la cobardía y a la inconsciencia.

La inconsciencia, porque abre a los demás interioridades que a nadie le importan. Y la cobardía, porque muchos se escudan en un cierto anonimato o en un no dar la cara. Y en este segundo caso es en el me baso, pues no hay derecho moral alguno para descalificar públicamente a un fallecido, y por ello, no se puede él defender. Tal es el caso de aquél que fue director del Telegrama de Melilla, Juanjo Medina.

Moralmente, todos tenemos defectos y quizá virtudes, para unos y para otros;políticamente un oponente sólo es un adversario y como tal "combate". Pero esto no tiene nada que ver, para que ha fallecido pasado, descalificarle, quizá, en forma demasiado agria y socialmente irrespetuosa ¡recién fenecido!. Otra cosa puede ser, el comentario personal de un vis a vis.

Que uno, sea un acicate para la posición u oposición, es contesto que el periodismo lleva consigo. Esto no es causa, para que ¡eso!, que llaman redes sociales masacre la moral, sea la que sea; más aún, cuando en este País a salido a la luz pública, gracias al activo de la Justicia, tanto corrupto, "ladrón", tramposo y traidor a su propio País o a sus intereses nacionales, aduciendo algo y ocultando otros, contrarios a la mayoría impuesta por ése pueblo. Creo que no hará falta detallar de los 39 años de democracia plural, cuál, cuáles y quiénes han sido los marcados judicial y constitucionalmente; y los que quedan por señalar, en estos cuatro términos, amparados siempre en el estado de derecho, del que más tiene. Sea individuo, empresa o lobby (conjunto de poder agrupado). O amparados por derechos internacionales ajenos a los derechos socialmente nacionales de España los que, son mayoritarios. Si se juega a hacer política, jueguen, pero dentro de la Organización de un partido político, lo que no es gubernamental no debe actuar como activo o acción política que no sea un partido político, sino, para que los queremos. Este País, está harto de mañas y artimañas.

En consecuencia se barrunta un diluvio de extremos. Pero ¡ojo!, según del lado de que vengan, así será el resultado. Yo pienso que la unidad social equilibrada está en que la reforma gubernamental respete el centro desprendido y cabreado, y lo recupere a marchas forzadas. Descongelar congelaciones y facilitar el relanzamiento del poder adquisitivo del trabajo, entre otras nacionalizaciones, aunque sea en un vis a vis…

Acceda a la versión completa del contenido

Se barrunta

Entradas recientes

Ocho equipos melillenses participan en la Fase Previa de los Campeonatos de España de Clubes

LOS NACIONALES SE DESARROLLARÁN DESDE ESTE VIERNES AL PRÓXIMO DOMINGO El C.D. La Salle, el…

3 horas hace

La gimnasta olímpica Polina Berezina dará una masterclass en Melilla el próximo 4 de junio

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla organizará el 4 de junio una masterclass…

5 horas hace

Álex Ortolá, tercer refuerzo de la U.D. Melilla para su centro del campo

La U.D. Melilla anuncia la incorporación de Álex Ortolá, mediocentro procedente del CDA Navalcarnero, para…

6 horas hace

Una muestra fotográfica retrata a 40 artistas del arte jondo, dentro de la I Bienal Flamenco Madrid

La primera Bienal Flamenco Madrid ha arrancado este viernes con una exposición del fotógrafo Javier Enrique Fernández, en el patio…

7 horas hace

«Eid al Adha», comunicado de la Comisión Islámica de España

La Comisión Islámica de España ha anunciado que, tras verificarse el avistamiento del creciente, el…

7 horas hace