Categorías: Deportes

Se bajó el telón

Por Pilar Cayuela/Enviada especial (Foto Europa Press)

Sí, ha finalizado este Master 1000 de Madrid de tenis en su edición del año 2024 y que ha dejado sensaciones agridulces por diversas razones que hemos venido exponiendo en estos días pasados. Edición esta, y que en la modalidad masculina, acaba de ganar tras casi tres horas de juego, el ruso A. Rublev al canadiense Félix Auger Aliasime por 4-6,7-5 y 7-5.

Casi hasta el final del tercer set, no intuíamos siquiera quien podría ser el vencedor, incluso el canadiense llegamos a pensar que el vencedor sería él, ya que en los juegos en que sacaba, los ganaba con un margen más holgado. El jugador ruso, más temperamental, nervioso, se desesperaba a veces porque en esos juegos, cuando conseguía el iguales a 30, incluso el 15-30 a su favor, Auger resolvía la papeleta con tres o cuatro primeros servicios espectaculares que resolvían su problema. Pero, aproximadamente, a la altura del empate a dos juegos de este último set, el jugador canadiense empezó a dar muestras de cansancio y en los descansos de los juegos con suma impar, pidió por lo menos en tres ocasiones, la presencia del fisioterapeuta para recibir masajes en el muslo de la pierna derecha.

¿Es que Rublev no estaba cansado? Sí, se notaba que sí, ya desde el comienzo del segundo set, pero, aunque en ese set parecía que estaba en el alambre, tuvo fe y no se rindió en ningún momento, chillaba, corría e incluso hacía un juego más variado que F. Auger, aunque con menos potencia en sus golpes y terminó ganando el set.

Creo que fue incluso una sorpresa para el canadiense, verse abocado a tener que jugar el tercer set. Había jugado hasta ese momento, con pulcritud y potencia en los servicios y en sus golpes de derecha demoledores, pero dio la sensación de que a medida que avanzaba el partido empezó a tener problemas de continuidad en su concentración, cansancio mental, más que físico, aunque también lo iba teniendo, como hemos expuesto más arriba.

¿No será que el canadiense al haber jugado menos partidos por las bajas de sus contrarios, estaba corto de competición y falto de ritmo? Si así fuera habrá que pedir explicaciones a su equipo de preparadores. Es verdad que pudo haber ganado el partido, pero esa segunda mitad tercer set, cometió errores inusuales que no había cometido durante el primer set. Se le iban largos algunos golpes que ‘sólo’ tenían potencia y ya no metía mecánicamente primeros servicios, incluso cometiendo alguna doble falta… Mientras tanto, Rublev a lo suyo, cansado también, pero se llevó finalmente el partido.

 

 

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

Se bajó el telón

Redacción

Entradas recientes

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

28 minutos hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

3 horas hace

El XIII Campus de Tecnificación cierra sus puertas hasta Semana Santa

ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…

7 horas hace

Nace el primer bebé del año 2025 en Melilla: José Manuel Calzado Alonso

Omar Haouari, director territorial del INGESA, ha informado que el primer bebé del año 2025…

8 horas hace