Categorías: Cultura

Se amplia hasta finales de año la muestra “Ad perpetuam y cartas de naturaleza”

Ayer lunes 29 de septiembre, el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda Ortiz, acompañado de la consejera de Cultura y Festejos, Simi Chocrón Chocrón, realizó una visita a la exposición titulada «Ad perpetuam y cartas de naturaleza. Requisitos de nacionalidad en la Melilla de finales del siglo XIX», que, desde el pasado mes de junio, se puede visitar en la planta baja del Hospital del Rey, sede del Archivo General e Histórico de Melilla. La muestra, que finalizaba hoy, se mantendrá abierta al público hasta finales de año. A través de la muestra documental se plantea un breve recorrido por la historia de la otrora Plaza de Guerra en el último tercio del siglo XIX, época en la que comienzan a documentarse en Melilla los primeros asentamientos de judíos y musulmanes procedentes de Marruecos.

En su deseo de obtener la nacionalidad española se instruyeron los expedientes “Ad perpetuam”, que, como su propio nombre indica, precisaban perpetuar en la memoria una serie de datos personales que era imposible obtener documentalmente por no existir registros de ellos en sus lugares de origen: Tetuán, Fez, Beni Sidel, entre otros.

Con la tramitación de estos autos ante el Juzgado de Guerra de Melilla, poco a poco se fueron obteniendo las cartas de naturaleza, requisito previo a la nacionalidad que conseguirían los peticionarios pasado algún tiempo.

Además de los expedientes originales de naturaleza “Ad perpetuam”, así como otros que se fueron generando en el día a día de estas personas (juicios, expedientes de matrimonio, etc.), la exposición se complementa con una espléndida serie de reproducciones de grabados pertenecientes a las colecciones gráficas del Archivo General de Melilla.

Prórroga de la exposición
Aunque la clausura de esta exposición estaba prevista para el próximo día 30 de septiembre, debido a la aceptación e interés que ha despertado entre los visitantes, se ha pensado en mantenerla hasta finales del año en curso.

De este modo, desde el Archivo General de Melilla se anima a los melillenses y personas que nos visitan a conocer un fragmento inédito de la intensa historia de Melilla.

El horario de la exposición continúa siendo de 9 a 14 horas, los días laborables.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

Se amplia hasta finales de año la muestra “Ad perpetuam y cartas de naturaleza”

Angel Melendez

Entradas recientes

Emotivo reencuentro en Melilla con los militares que regresan de Irak

El Aeródromo Militar de Melilla fue este miércoles el escenario de un emocionante reencuentro entre…

1 hora hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 29 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace

El extremo Alvarito, segundo refuerzo de la U.D. Melilla para la próxima temporada 2025-2026

La U.D. Melilla ha fichado a Álvaro Comenge ‘Álvarito’, extremo derecho procedente de La Unión…

11 horas hace

Jeffrey Godspower: “Debemos afrontar el choque de vuelta con la mentalidad de ir 0-0”

El ala-pívot nacido en Algeciras se ha convertido en uno de los jugadores más regulares…

16 horas hace

Mercadona prevé comprar este año 180.000 toneladas de patata de origen nacional, un 30% más

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, arranca este mes la campaña de…

17 horas hace

Militantes de CPM reclaman un Congreso para refundar el partido antes de fin de año

El llamado grupo “Nueva Coalición” exige medidas urgentes ante la inacción de la actual dirección…

17 horas hace