Se acaba el  transporte público gratuito para todos: sólo algunos colectivos tendrán descuentos en 2025

El descuento en el transporte público finalizará en 2024. A partir de 2025, se prevén tarifas reducidas solo para grupos vulnerables, jóvenes y usuarios frecuentes, aunque el CERMI pide incluir a personas con discapacidad en las tarifas reducidas.

 

El descuento en el transporte público finaliza este año, aunque desde el Gobierno aseguran que se crearán nuevas medidas para determinados grupos.

Adiós al transporte público gratuito para todos: estos serán los únicos beneficiarios que tendrán descuentos en 2025. Estos serán los nuevos precios en Cercanías RENFE.

Actualmente, el transporte público se encuentra rebajado por una serie de descuentos y bonificaciones que alcanzan el 60% del precio total o la gratuidad en el caso de los abonos de Renfe: estos descuentos han afectado desde el transporte de Cercanías y Media Distancia a transportes como el Metro de Madrid y en autobuses de Alsa o Samar. Sin embargo, el final de estas rebajas se acerca: el 31 de diciembre de 2024 será el último día en el que se pueda disponer de estos descuentos.

La prórroga de estos descuentos y gratuidades parece improbable, aunque el ministro de Transportes, Óscar Puente, afirmó (sin concretar nada) en el Congreso que la gratuidad continuará para la población más vulnerable y que seguirá habiendo descuentos para jóvenes y para usuarios frecuentes.

A falta de que se concreten las medidas que tomará el Gobierno ante la finalización de la vigencia de estos descuentos, se prevén medidas de rebaja de precios para los jóvenes y usuarios frecuentes, así como la gratuidad para colectivos vulnerables, como pueden ser las familias con menos recursos. Para conocer los requisitos habrá que esperar a la concreción de las nuevas medidas.

El Comité Español de Personas con Discapacidad (CERMI) ha pedido a Transportes que se incluya a las personas con discapacidad reconocidas oficialmente entre los grupos de población beneficiarios de las tarifas de transporte reducidas que se puedan implantar a partir del 1 de enero de 2025.

Los abonos de Renfe Cercanías han sido gratuitos desde 2022

Hasta ahora y desde 2022, en virtud de las medidas para paliar los efectos de la crisis energética por la guerra de Ucrania, Renfe ofrece abonos gratuitos para que los viajeros frecuentes puedan hacer trayectos de forma ilimitada, depositando únicamente una fianza de entre 10 y 20 euros en función del servicio elegido, afectando a los servicios de Cercanías, Rodalies, Servicios de Proximidad y trenes de Media Distancia, pudiendo realizar un máximo de cuatro viajes al día entre dos estaciones de origen y destino elegidas. Esta medida, previsiblemente, no tendrá continuidad en 2025

En Madrid el Metro también ha estado bonificado al 60% (30% por parte del Gobierno central y 30% por el Ejecutivo madrileño); una bonificación que también decaerá en 2025.

¿Cómo quedarán los precios de Cercanías sin descuento?

Así quedarían los precios de Renfe en 2025 sin los descuentos y a falta de que se aprueben posibles nuevas bonificaciones para determinados colectivos.

Cercanías Renfe (sencillo, 1 viaje)

1/2 Zonas: 1,70 €

3 Zonas: 1,85 €

4 Zonas: 2,60 €

5 Zonas: 3,40 €

6 Zonas: 4,05 €

7 Zonas: 5,50 €

Zona Verde: 8,70 €

Abono mensual limitado de Cercanías Renfe

1/2 Zonas: 28,90 €

3 Zonas: 36,70 €

4 Zonas: 59,15 €

5 Zonas: 68,70 €

6 Zonas: 80,95 €

7 Zonas: 92,90 €

¿Seguirá siendo el transporte público gratis en 2025? Estos son los precios de Renfe sin descuento

1-2 Zonas: 87,75 €

3 Zonas: 110,90 €

4 Zonas: 179,00 €

5 Zonas: 208,35 €

6 Zonas: 258,75 €

7 Zonas: 328,45 €

Acceda a la versión completa del contenido

Se acaba el  transporte público gratuito para todos: sólo algunos colectivos tendrán descuentos en 2025

Redacción

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

1 hora hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

2 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

7 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

7 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

8 horas hace