“Lo que caracteriza al Estado democrático son los objetivos que se propone y los medios con los cuales intenta alcanzarlos. Está al servicio del pueblo y actúa de acuerdo con él. No encuentro definición más sencilla y menos científica”. Escribió en 1963 Robert Schuman dentro de su libro Por Europa el cual contiene según sus propias palabras:” Las ideas esenciales que han guiado mi acción durante mi vida política en favor de una Europa unida.”Del momento histórico en 1950 precisa: “Nos encontrábamos en una encrucijada del camino”. En 2017 la situación es similar.
2017 Macron nacido el 21 de diciembre 1977, en la etapa de Refundar UE hereda el espíritu y la política supranacional de Robert Schuman. Las perspectivas del inmediato futuro de Macron tienen cimentación en R. Schuman cuando al tratar de la integración política concreta en su Por Europa: “La nueva Europa tiene necesidad de una base democrática; que los consejos, comités y otros organismos estén bajo el control de la opinión pública, un control eficaz que no paralice la actuación y las iniciativas útiles. La integración europea debe, de forma general, evitar los errores de nuestras democracias nacionales, en especial el exceso de burocracia y la tecnocracia”. La profecía encuentra su realización en Macron. Schuman al describir la fragmentación de Europa dice: “En 1950 Francia se presentó una vez más como el apóstol de un ideal nuevo, revolucionario en su concepción y su alcance, pero pacífico en su ejecución. Este ideal no ponía en tela de juicio ni la independencia ni la neutralidad ajena”. En el capítulo de su Por Europa dedicado a la integración política, escribe:_“El 9 de mayo 1950 nuestra política iba a experimentar una completa transformación”. Se refiere a la Declaración en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia. Schuman eleva el horizonte dentro de la Conferencia en la Universidad de Harvard el 11 junio 1954:“La vocación real de Francia siempre ha estado en su influjo espiritual mucho más que en el poder militar o la supremacía económica. Ella aportará a una Europa unida la levadura de sus ideas y la riqueza de su cultura”. El párrafo final, lo centra en la oportunidad: ”Por primera vez en mil años, se nos ha dado la oportunidad de reconstruir Europa espiritual y materialmente, una oportunidad excepcional, evidente, que no la tendremos de modo indefinido. Esta Europa, organizada y purificada, se convertirá, una vez más, como la Comunidad Atlántica, en factor de equilibrio y de paz, en un mundo amenazado por la anarquía, precursora de la dictadura”.
Macron oportunidad, necesidad:“El mundo y Europa hoy más que nunca necesitan una Francia fuerte y segura de su destino, que porte la voz de la libertad, que sepa inventar el futuro.” El Pueblo y la Democracia.
Acceda a la versión completa del contenido
Schuman-Macron: Pueblo y Democracia
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…
El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…