Categorías: Educación

Save The Children dice que el nuevo borrador de admisión de colegios de Ceuta y Melilla “favorece la segregación”

Pide que las zonas que dan preferencia para acceder a cada colegio cubran población migrante

La organización no gubernamental (ONG) Save The Children ha alertado de que el nuevo borrador de admisión de colegios en Ceuta y Melilla “favorece la segregación escolar” y pide al Gobierno, que es quien tiene competencias en esta materia en las ciudades autónomas, que retire este decreto.
«El Ministerio de Educación dice estar comprometido contra la segregación escolar, pero en lugar de predicar con el ejemplo y ponerse a la vanguardia, el nuevo decreto que regula la admisión del alumnado en centros públicos, privado, y concertados no incorpora absolutamente ninguna medida concreta al respecto y está muy alejado de frenarla», ha denunciado la directora de políticas de infancia en Save the Children, Catalina Perazzo.

La organización critica que este borrador «no solo no incluye soluciones para combatir la segregación», sino que, a su juicio, «mantiene otras negativas, como que cada centro educativo pueda decidir un punto del baremo de admisión según le parece».
Perazzo ha indicado que a esta norma le faltan medidas que aparecen recogidas en la Ley de Educación, como que las zonas que dan preferencia para acceder a cada colegio cubran población migrante o la necesaria participación de la comunidad educativa en la planificación de la oferta.
Para Save the Children, esta decisión de Educación es «grave» porque, según han advertido, Ceuta y Melilla son, según el último informe PISA, los territorios de España con mayor segregación escolar.

Actuar para frenar la segregación escolar
«Hemos remitido nuestras propuestas al Ministerio de Educación pero han sido desoídas hasta ahora», ha lamentado Perazzo.
Aunque, ha reconocido que «todavía hay tiempo para que se cambien algunas cuestiones del decreto», la ONG pide que los centros se adapten a las necesidades del alumnado; que la escolarización que se produce de forma extraordinaria durante el curso se distribuya de forma equilibrada; o que se mejore la detección del alumnado en situación de vulnerabilidad entre otras medidas.

Acceda a la versión completa del contenido

Save The Children dice que el nuevo borrador de admisión de colegios de Ceuta y Melilla “favorece la segregación”

Redacción

Entradas recientes

Juan del Val se alza con el Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’

Del Val se presentó al galardón con el seudónimo Elvira Torres y el título 'No es tan fácil…

2 horas hace

SATE-STEs celebra la implantación del permiso retribuido en Melilla para docentes

La organización destaca que el permiso de tres días por asuntos personales equipara a los…

2 horas hace

Vox Melilla presenta una moción para revitalizar mercados municipales

El portavoz del Grupo Mixto advierte sobre deficiencias en mercados y propone medidas para mejorar…

2 horas hace

El cine magrebí como puente cultural en Oujda

La decimocuarta edición del Festival Internacional de Cine Magrebí concluye con reconocimientos a nivel mundial…

2 horas hace

Mustafa Salama, finalista en los Premios Josep Albert Mestre de Artes Plásticas y Diseño

El proyecto MSH20 de Salama estará en la exposición itinerante que recorrerá ciudades españolas durante…

2 horas hace

Mati Chavarría: “Desde el minuto cero hay que salir a competir con la mentalidad de ganar”

La U.D. Melilla se prepara para enfrentar al Atlético Malagueño este domingo, buscando revertir su…

3 horas hace